martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Denuncian tráfico de inmigrantes, secuestros y torturas por parte de policía ecuatoriana

Denuncian tráfico de inmigrantes, secuestros y torturas por parte de policía ecuatoriana

Karina Martín Karina Martín
17 agosto, 2016

Etiquetas: asesinatosasociación ilícitaCohechoestafaevasiónextorsiónfalsificaciónGeovanny Tipanluisagrupos criminalesPolicíaposesión ilegal de armasposesión o ventas de drogasRobotorturastráfico de migrantesviolación
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
policia de ecuador
La próxima semana iniciara una nueva fase para seleccionar a 2.400 policías entre 30.000 aspirantes. (La Hora)

La próxima semana Ecuador planea renovar a sus agentes policiales la nueva fase iniciará renovando a 2.400 policías entre 30.000 aspirantes; sin embargo ese país no efectúa los estudios y exámenes necesarios para detectar a funcionarios que se hayan involucrado en delitos.

Especialistas en la materia temen que no se usen los filtros necesarios a la hora de ingresar más policías y que tampoco se haga una depuración efectiva de los funcionarios que se involucran con grupos criminales.

  • Lea más: Por segunda vez Danilo Medina jura como presidente de República Dominicana
  • Lea más: Ecuatorianos juntan 1.200.000 firmas para reelección de Correa

De acuerdo con el editor de la sección de seguridad y justicia del diario local El Comercio, Geovanny Tipanluisa, la cifra oficial de agentes expulsados de la policía es de 738 entre el año 2013 y el 2015.

Todos ellos, acusados por cometer delitos alarmantes como: tráfico de migrantes, posesión ilegal de armas, posesión o ventas de drogas,extorsión, torturas, asesinatos,cohecho,  robo, violación,  estafa, evasión, falsificación, asociación ilícita, entre otros.

El editor comentó que a pesar de parecer pocos policías «si se toma en cuenta que en el país operan 47.000 gendarmes» es bastante preocupante.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

«Resulta inconcebible que quienes están a cargo de la seguridad de toda una población sean perseguidos por la justicia. La Policía tiene la gran responsabilidad de frenar a estos grupos ilegales y está a tiempo» dijo Tipanluisa.

Los postulantes generalmente deben pasar por el polígrafo o pruebas de confianza; sin embargo estos filtros no han dado muy buenos resultados.

De acuerdo a Tipanlusa «en el último trimestre del 2014, Inspectoría General examinó a 3.000 candidatos que aprobaron inicialmente los análisis físicos, médicos y psicológicos. Pero cuando fueron sometidos al detector de mentiras y se les preguntó si participaron en delitos, si son miembros de bandas o si consumen drogas, 1.000 de ellos reprobaron y se vieron obligados a abandonar el proceso».

A pesar de lo anterior, estudios internacionales de psicología han advertido que ese proceso puede ser burlado, es por ello que se deben hacer evaluaciones constantes a los policías, así poder encontrar los problemas a tiempo y evitar que los agentes se involucren en grupos criminales.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: asesinatosasociación ilícitaCohechoestafaevasiónextorsiónfalsificaciónGeovanny Tipanluisagrupos criminalesPolicíaposesión ilegal de armasposesión o ventas de drogasRobotorturastráfico de migrantesviolación
Artículo Anterior

El futuro incierto de Argentina: en un año la inflación será de 46%

Siguiente Artículo

Alerta en Argentina por nueva amenaza de muerte a Macri

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alerta en Argentina por nueva amenaza de muerte a Macri

Alerta en Argentina por nueva amenaza de muerte a Macri

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad