viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gerente de campaña de Juan Manuel Santos admitió financiación de Odebrecht

Gerente de campaña de Juan Manuel Santos admitió financiación de Odebrecht

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
14 marzo, 2017

Etiquetas: Juan Manuel SantosOdebrechtRoberto Prieto
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Roberto Prieto reconoció que Odebrecht pagó 2 millones de afiches de la campaña de Santos en 2010 (YouTube)
Roberto Prieto reconoció que Odebrecht pagó 2 millones de afiches de la campaña de Santos en 2010 (YouTube)

El gerente de la campaña de Santos en 2014, Roberto Prieto, reconoció que durante las elecciones de 2010, campaña en la que también participó, recibieron dinero ilegal por parte de la megacorrupta Odebrecht para pagar dos millones de afiches que tuvieron un costo de 400.000 dólares. Sin embargo, negó las declaraciones del excongresista Otto Bula en las que se asegura que habrían recibido un millón de dólares por parte de la multinacional brasileña en 2014.

  • Lea más: Oposición colombiana denuncia a presidente Santos ante autoridad electoral por caso Odebrecht
  • Lea más: Colombia: Odebrecht habría pagado 2 millones de afiches para campaña de Santos en 2010

Prieto, quien reconoció en entrevista con la emisora Blu Radio el ingreso de dinero de Odebrecht a la campaña de Santos Presidente en 2010, dijo que él mismo, cuando llegó a trabajar por la aspiración presidencial de Juan Manuel Santos, ordenó la compra de los dos millones de afiches y que el comité financiero le dijo que eso ya estaba «fondeado», es decir, que ya tenían el dinero para hacerlo.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021

Por esta razón, asegura que la campaña reconocerá el ingreso de dinero ilegal, pero aseguró que el presidente Santos no tenía conocimiento de lo que había sucedido e invitó al comité financiero a dar la cara y explicar lo sucedido con este dinero por el que el Centro Democrático, partido de oposición, denunció la campaña de Santos ante el Consejo Nacional Electoral.

 

“Yo ordené los afiches, con plata de Odebrecht, quedó claro. En la campaña los financieros fueron los que hicieron el acercamiento con ellos. Lo irregular fue haber ido a fondear unos recursos con Odebrecht para la campaña. Eso fue una operación irregular donde el presidente no tuvo nada que ver” aseguró en la entrevista con Blu Radio.

El exgerente de la campaña en 2014 también se refirió a los señalamientos del exsenador Otto Bula quien aseguró que Prieto había recibido un millón de dólares por parte de Odebrecht, hecho que fue negado por el entrevistado, quien aseguró que es una calumnia que le ha traído problemas laborales y familiares. Fue enfático en decir que ese dinero no llegó a sus manos.

Sin embargo, aceptó haberse reunido con Andrés Giraldo, persona señalada por Bula de haber entregado el dinero, pero solo para hablar de dinero, ya que según Prieto, son amigos pero no hicieron negocios con Odebrecht para financiar la campaña de 2014.

Durante la entrevista, Prieto reconoció ser contratista del Estado colombiano y tener ingresos por 8 mil millones de pesos (USD $2.68 millones), hecho que considera como algo normal, ya que según él se los ha ganado de manera limpia y además no está constituido como un gran contratista.

Fuente: Blu Radio

Etiquetas: Juan Manuel SantosOdebrechtRoberto Prieto
Artículo Anterior

Denuncian que autoridades mexicanas no investigan «narcofosa» con restos de 245 personas

Siguiente Artículo

Venezuela: Johnson & Johnson deja de producir toallas sanitarias por falta de algodón y cinta

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela: Johnson & Johnson deja de producir toallas sanitarias por falta de algodón y cinta

Venezuela: Johnson & Johnson deja de producir toallas sanitarias por falta de algodón y cinta

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad