lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: con pena mínima condenaron a funcionarios por millonario robo de impuestos

Colombia: con pena mínima condenaron a funcionarios por millonario robo de impuestos

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
21 enero, 2017

Etiquetas: dianfraude
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales estarían falsificando documentos para la devolución de impuestos reglamentaria (YouTube)
Funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales estarían falsificando documentos para la devolución de impuestos reglamentaria (YouTube)

Con penas entre siete y 13 años fueron condenados los funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que participaron de una red dedicada a realizar fraude con los impuestos de los colombianos al interior de la entidad.

  • Leer más: Bogotá: intentaron atentar nuevamente contra la Dirección de Impuestos
  • Leer más: Por excesivos impuestos en Colombia extranjeros renuncian a la nacionalidad

Se trata de una red liderada por Blahca Jazmín Becerra, que se dedicaba a realizar exportaciones ficticias para que la DIAN les devolviera el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de productos que supuestamente eran enviados al exterior, pero que en realidad no existían. Por ese motivo la funcionaria mencionada fue capturada en 2011.

Noticias Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021

Becerra colaboró con las autoridades y permitió la captura de los demás funcionarios que participan de la red. Estos tenían labores específicas, según su cargo, para lograr que el fraude pudiera perpetrarse y cobrar el retorno del IVA por productos que ni siquiera existían.

Por ejemplo, María Paulina Rubio y Fabio Iván Escobar, quienes pertenecían al área de radicación y revisión de la DIAN, pasaban por alto la revisión de los documentos que eran enviados por la red que perpetró el fraude, por lo que sus solicitudes eran aprobadas a pesar de que las empresas ficticias creadas con este fin, no cumplían con los requerimientos mínimos.

Los funcionarios Luz Mary Guevara, Alfredo Farías Sepúlveda y Gustavo Vanegas Tellez también fueron condenados. Estos se encargaban de hacer la visita a las empresas que solicitaban el reembolso del IVA y a pesar de que no existían, ellos certificaban que las empresas estaban dentro de la legalidad y cumplían con los requerimientos.

 

Después de esto, esa aprobación para que las empresas inexistentes recibieran un reembolso de impuestos ilegal, el trámite pasaba al revisor fiscal, Carlos Armando Rodríguez Torres, quien les daba su visto bueno. Por esta razón, Rodríguez fue condenado a 12 años de prisión por peculado y concierto para delinquir.

En la red de fraude estaban Javier Navas Ballesteros y Amparo Barajas García; el primero de ellos debía realizar un cruce de información, que de haberse realizado, habría mostrado las irregularidades en el cobro de la devolución del IVA y que obviamente fue omitida. Por su parte, Barajas se encargaba de mantener informada al cerebro de la operación: Blahca Jazmín Becerra.

Otro de los que participó en el fraude fue Alfonso Viana Cubides, funcionario del grupo de devoluciones, quien recibía el dinero y lo repartía entre los miembros de la red. Algunas veces esos montos no fueron fueron pagados con dinero sino con vehículos.

El detrimento total de las operaciones ilegales de la red liderada por Blahca Jazmín Becerra fue de 11.250 millones de pesos (USD 3,8 millones). Gracias a la investigación también se logró la captura de Omar Leonidas Pisco Velandia, quien trabajaba en la Cámara de Comercio de Bogotá y permitió la creación de las empresas ficticias que se usaron para el fraude.

El juez que impuso la condena señaló que estos comportamientos generaban una afectación a los recursos de los colombianos y eran un mensaje negativo a los contribuyentes y al pago de impuestos, ya que estos terminaron dilapidados.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: dianfraude
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias breves

Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021
sobornos en servicios públicos
Opinión

Sobran abogados zaborreros

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad