domingo 26 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: negociaciones con FARC continuarán el 3 de noviembre

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
28 octubre, 2016
en Colombia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Ideología, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron que reanudarán sus negociaciones después de que el equipo negociador del Gobierno se reúna con la oposición (Flickr)
El Gobierno colombiano y las FARC anunciaron que reanudarán sus negociaciones después de que el equipo negociador del Gobierno se reúna con la oposición (Flickr)

Tras una nueva reunión entre el Gobierno Nacional y el Centro Democrático que está programada para el próximo lunes 31 de octubre, en la que los voceros de la oposición uribista plantearán sus preocupaciones a el jefe negociador en La Habana con las FARC, Humberto de la Calle, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reanudarán las negociaciones de La Habana.

  • Lea más: «Es una estupidez arrancar de cero» acuerdo con FARC: exvicepresidente Francisco Santos
  • Lea más: FARC deberán explicar paradero de 468 víctimas desaparecidas

Después de realizado este encuentro se confirmó que el equipo negociador del Gobierno se reunirá con las FARC en La Habana a partir de este tres de noviembre para reiniciar la negociación con las objeciones de los opositores y así poder llegar a un mejor acuerdo para que ese grupo subversivo se desmovilice y se reincorpore a la vida civil.

Noticias Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022

Aún no se descarta un posible encuentro entre el líder de la oposición al acuerdo, Álvaro Uribe Vélez y el presidente Juan Manuel Santos, sin embargo, se seguirá insistiendo para que el próximo jueves se empiece a trabajar en llegar a un nuevo acuerdo lo más pronto posible que logre un mayor consenso por parte de los ciudadanos.

PUBLICIDAD

 

Humberto de la Calle, aseguró tras su llegada a Colombia para asistir a la reunión con la oposición, que varias de las propuestas hechas por parte de quienes apoyaron el «no» en el plebiscito, han sido incluidas en el acuerdo final en el que se está trabajando para desmovilizar al grupo subversivo.

PUBLICIDAD

Actualmente la incertidumbre en Colombia continúa, más después de que el presidente Juan Manuel Santos no descarte un nuevo plebiscito como mecanismo de refrendación a los nuevos acuerdos que resulten después de tener en cuenta las propuestas hechas por los representantes del «no» en el plebiscito anterior.

Fuente: El Espectador

Etiquetas: acuerdo Santos-FARCHumberto de la CalleJuan Fernando Cristo
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos
Opinión

Roe vs. Wade, el quiebre del progresismo en Estados Unidos

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist