
Tras una nueva reunión entre el Gobierno Nacional y el Centro Democrático que está programada para el próximo lunes 31 de octubre, en la que los voceros de la oposición uribista plantearán sus preocupaciones a el jefe negociador en La Habana con las FARC, Humberto de la Calle, el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reanudarán las negociaciones de La Habana.
- Lea más: “Es una estupidez arrancar de cero” acuerdo con FARC: exvicepresidente Francisco Santos
- Lea más: FARC deberán explicar paradero de 468 víctimas desaparecidas
Después de realizado este encuentro se confirmó que el equipo negociador del Gobierno se reunirá con las FARC en La Habana a partir de este tres de noviembre para reiniciar la negociación con las objeciones de los opositores y así poder llegar a un mejor acuerdo para que ese grupo subversivo se desmovilice y se reincorpore a la vida civil.
Aún no se descarta un posible encuentro entre el líder de la oposición al acuerdo, Álvaro Uribe Vélez y el presidente Juan Manuel Santos, sin embargo, se seguirá insistiendo para que el próximo jueves se empiece a trabajar en llegar a un nuevo acuerdo lo más pronto posible que logre un mayor consenso por parte de los ciudadanos.
Humberto de la Calle, aseguró tras su llegada a Colombia para asistir a la reunión con la oposición, que varias de las propuestas hechas por parte de quienes apoyaron el “no” en el plebiscito, han sido incluidas en el acuerdo final en el que se está trabajando para desmovilizar al grupo subversivo.
Actualmente la incertidumbre en Colombia continúa, más después de que el presidente Juan Manuel Santos no descarte un nuevo plebiscito como mecanismo de refrendación a los nuevos acuerdos que resulten después de tener en cuenta las propuestas hechas por los representantes del “no” en el plebiscito anterior.
Fuente: El Espectador