Debido a una gran indignación por el aumento de sueldo que recibieron los congresistas a través de un decreto presidencial obligado por la Constitución Política de Colombia, la representante a la cámara Angélica Lozano radicó un proyecto de ley para reducir el salario de los congresistas, junto con 130.000 firmas de colombianos que apoyan la iniciativa.
- Lea más: Santos sube salarios de congresistas colombianos: ganarán 40,5 veces el salario mínimo
- Lea más: Acuerdo Santos-Farc incrementaría el número de congresistas
La intención final del proyecto es fijar un tope máximo para el salario de los parlamentarios. Este tope correspondería a 25 salarios mínimos legales vigentes. Es decir que si la propuesta fuera aprobada este año, no podrían ganar más de COP$ 17.236.350 (USD$ 5.631), mientras que actualmente recibe cada uno COP$ 27.929.064 (USD$ 9.124) mensuales que equivalen a cerca de 40 salarios mínimos.
Además, los parlamentarios reciben algunos “auxilios”, muchos de ellos contemplados en la ley, como las primas legales y un aumento anual de acuerdo a la inflación que haya tenido el país.
Según Lozano, con esta iniciativa el Estado colombiano podrá ahorrarse aproximadamente COP$ 38 mil millones de pesos al año, que equivalen a USD$ 12.414.980 dólares.
“En un país tan desigual como Colombia, los congresistas deben acercarse a la ciudadanía que paga los impuestos y a quienes están en la lucha del rebusque por un salario mínimo (…). Este es un mensaje de solidaridad y respeto por los colombianos. Aquí tenemos que lograr que los salarios de los pobres suban, no que los nuestros sigan llegando a las nubes”, manifestó Lozano.
La iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes partidos políticos además de la Alianza Verde, partido de Lozano. Entre ellos se encuentran el Polo Democrático, La U y el Partido Conservador. Sin embargo, la posibilidad de que pase es muy baja, ya que son los mismos parlamentarios quienes deben decidir sobre su sueldo.
Este es el segundo intento para lograr una reducción significativa de los salarios en los congresistas colombianos, ya que la primera vez no logró siquiera llegar al primer debate en el parlamento colombiano.
El salario de los congresistas comparado con otros países de la región
Así son los salarios de los congresistas en otros países de la región, en términos de salarios mínimos colombianos. En Colombia, el salario mínimo vigente en 2016 es de COP$ 689.454 pesos (USD$ 225,18).
- En México ganan 67 salarios mínimos
- En Brasil ganan 46 salarios mínimos
- En Colombia ganan 40 salarios mínimos
- En Chile ganan 38 salarios mínimos
- En Perú ganan 23 salarios mínimos
Fuente: El Espectador, RCN Radio