domingo 28 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alcalde colombiano ahorra más de US$6 millones en servicios con tercerización

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
13 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Alcalde Rodolfo Hernández junto al asesor de despacho Manolo Azuero (YouTube)
El Alcalde Rodolfo Hernández junto al asesor de despacho Manolo Azuero (YouTube)

Rodolfo Hernandez, Alcalde de Bucaramanga, ciudad situada en el nororiente colombiano, logró una significativa reducción en la contratación de la Alcaldía bajo el modelo de prestación de servicios en Bucaramanga. Este modelo consiste en contratar a trabajadores independientes para que realicen una actividad específica sin ser empleados directamente de la Alcaldía.

  • Leer más: Miembros sindicales de la ETB reciben millonarios beneficios
  • Leer más: En Colombia no habrá paz sin descentralización política

Las cifras de la administración de Rodolfo Hernández muestran una reducción del 66% de los gastos en contratación por prestación de servicios, producto de la eliminación de cargos que no eran necesarios para el funcionamiento de la Alcaldía y la optimización de procesos al interior del despacho.

“Acá había muchas Contratos de Prestación de Servicios, en los que los empleados sólo venían a cobrar y no laboraban, ahora son menos contratos por prestación de servicios pero todos ellos cumplen cabalmente con sus labores”, manifestó Manolo Azuero, asesor de despacho de Hernández.

Esta acción corresponde al intento de la nueva administración de la ciudad bonita, como se conoce a Bucaramanga, por generar un ambiente de transparencia y eficiencia de los recursos, tras una Alcaldía que, según ha manifestado el Alcalde actual en múltiples ocasiones, dejó quebrada a la ciudad, motivo por el cual ha sido denunciada ante los entes de control.

Las cifras

En lo que va de 2016, la Alcaldía de Bucaramanga realizó 696 contratos por prestación de servicios por un valor total de COP$10.121’000.000 (USD$3’443.164), mientras que durante el mismo periodo del año anterior, bajo la administración de Luis Fernando Bohórquez, del Partido Liberal, se realizaron 2.472 contratos por prestación de servicios, que le costaron a la ciudad COP 29.943’000.000 (USD 10’186.608).

La transparencia y eficiencia de la Alcaldía

El asesor de la Alcaldía, Rodrigo Fernández, aseguró que la reducción de los contratos se dio gracias a la optimización de los procesos al interior de la administración, conseguida gracias a dejar reglas claras y de buscar la equidad en la participación democrática de todos los interesados en la ciudad.

“Pusimos unas reglas claras para todos los procesos, basados únicamente en los precios de Colombia Compra Eficiente, así hubo mayor participación de oferentes y eso nos redujo los costos de los contratos”, manifestó Fernández.

El ascenso del Alcalde Rodolfo Hernandez

El Alcalde Rodolfo Hernández fue elegido como el mandatario de los bumangueses tras unas elecciones atípicas, ya que no contaba con ninguna fuerza política significativa o algún partido que lo apoyara para llegar al cargo que hoy ocupa.

 

Sin embargo, el Alcalde se fue ganando los votos de los ciudadanos con la propuesta de manejar a Bucaramanga como una empresa, volverla eficiente e invertir el dinero conseguido en obras que les permitieran a los bumangueses mejorar su calidad de vida.

Noticias Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023

Hoy en día, Hernández está rodeado por un equipo de jóvenes profesionales, que a pesar de no tener mucha experiencia en administración pública, han logrado ir saneando las finanzas de la ciudad con acciones básicas como el recorte de los gastos innecesarios, las denuncias a los funcionarios corruptos y la eliminación del clientelismo y favores políticos entre la Alcaldía y el Gobierno de la ciudad.

La lucha contra la ineficiencia

Una vez posesionado el Alcalde Rodolfo Hernández, inició una cruzada en contra de los gastos excesivos que estaba teniendo la ciudad generados por la administración anterior liderada por Luis Francisco Bohórquez.

La cruzada consistió en revisar todos los libros contables y revisar los gastos innecesarios de la administración de Bucaramanga. En este proceso se encontraron muchas irregularidades como empleados de tiempo completo que solo trabajaban medio día, alquiler de terrenos baldíos sin ningún uso y una excesiva contratación por prestación de servicios que fue corregida por el Alcalde y su equipo y que están volviendo a Bucaramanga, una ciudad competitiva en el país.

Fuentes: Vanguardia Liberal (1); Vanguardia Liberal (2)

 

Etiquetas: ahorroAlcaldíaAsesoresBucaramangaContratos por Prestación de ServiciosEficienciaEquipo JóvenLuis Francisco BohórquezManolo AzueroOptimización de procesosReglas ClaraRodolfo HernándezTransparencia
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta
Elecciones

El PP arrasa en Madrid: Ayuso y Almeida logran mayoría absoluta

28 mayo, 2023
Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española
España

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023
Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
Noticias

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

28 mayo, 2023
Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos
España

Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos

28 mayo, 2023
Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación
España

Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación

28 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos
Opinión

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.