viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo con las Farc requiere más impuestos: Ministra de Trabajo

Julián Villabona Galarza por Julián Villabona Galarza
7 julio, 2016
en Colombia, Destacado, Ideología, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
clara lopez
Clara López dice que son necesarios más impuestos para lograr la paz (YouTube)

La ministra de Empleo y Pensiones y ex candidata presidencial por el Polo Democrático (partido de oposición), Clara López Obregón, propuso aumentar impuestos para financiar los acuerdos de La Habana. La propuesta se da después de que el Presidente Santos amenazara con más impuestos en caso de no lograr firmar el documento final en Cuba.

  • Leer más: Santos amenaza a colombianos con impuestos si no hay paz con Farc
  • Leer más: Colombia no necesita más impuestos si recorta gastos del Estado

Las declaraciones de López fueron hechas en Washington, D.C.,  durante una intervención en en el centro de pensamiento Diálogo Interamericano, donde resaltó la necesidad de implementar un sistema tributario que sea más equitativo en Colombia.

La ministra reconoció que el país no pasa por un buen momento económico, por lo cual considera que quienes más tienen, son los que deben financiar los acuerdos con las FARC a través de impuestos.

“Yo no debería decir esto, pero se necesitan nuevos impuestos para los que más tienen para financiar el posconflicto” manifestó López, comparando el tributario colombiano con el de los países europeos.

La medida propuesta por Clara López puede llegar a ser contraproducente, ya que la mayoría de personas adineradas del país, quienes serían las encargadas de financiar la paz, son las que generan empleo a través de sus empresas; los impuestos en el país ya son muy altos y un alza podría hacer que se generaran altos niveles de desempleo, ya que el dinero iría a los tributos y no al pago de nuevos salarios.

 

Sin embargo, López considera que aumentar los impuestos logrará cerrar la brecha de desigualdad que existe en Colombia, factor que considera la ministra, es causa del conflicto armado en Colombia.

Noticias Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022

Con acuerdo o sin acuerdo habrá más impuestos

Las declaraciones de Clara López, quien fue nombrada ministra por el Presidente Santos el pasado 4 de mayo de 2016, presuponen un alza en los impuestos independientemente de lo que suceda en La Habana, ya que el mandatario de los colombianos anunció que en caso de no lograr un acuerdo con las FARC tendría que subir los impuestos para subsidiar una guerra con el grupo subversivo.

¿Por qué se necesitan más recursos?

Las FARC, a pesar de haber basado su actividad financiera en el narcotráfico, ha manifestado en múltiples oportunidades no tener dinero, lo que hace suponer que los costos de los acuerdos que se logren en La Habana deben ser financiados por el Estado colombiano, es decir, por los contribuyentes.

En caso de lograr el acuerdo, será necesario un dinero para reparar a las víctimas, construir las zonas de concentración, tener una logística y realizar el desarme. Este proceso debería entonces ser financiado por el Estado; para esto serían los impuestos que propone López.

Aunque algunos países han donado grandes cantidades de dinero a Colombia, el país tienen unas cargas tributarias excesivamente altas, lo que podría hacer que estas medidas generen más problemas que los que busca solucionar.

Países que han donado dinero

Marie-Claude Bibeau, Ministra de Desarrollo Canadá, anunció una donación de CAD$57,4 millones en un periodo de 3 a 5 años. Además, existe un fondo de multidonantes en las Naciones Unidas (ONU) que espera recoger aproximadamente USD$20 millones y en el Congreso de los Estados Unidos se discute la posibilidad de apoyar el proceso con una suma aproximada de USD$450 millones.

Fuentes: El Tiempo, El Tiempo (II)

Etiquetas: Canadácarga tributariaClara LópezCongreso de los Estados UnidosEstados UnidosHaciendaImpuestosMarie-Claudia BibeauMinistra de DesarrolloMinistra de Empleo y PensionesONUOrganización Naciones UnidaspazProceso de paz en ColombiaRecursosTributos
Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Monómeros acude a recurso legal que la salve de la quiebra
Economía

Petro gestiona entrega de Monómeros a Maduro

18 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad