lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CNE prepara el camino para suspender las primarias

CNE prepara el camino para suspender las primarias

En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional de Primaria, el Poder Electoral al servicio del régimen respondió que tiene la "competencia exclusiva" de organizar elecciones. Además ratifica "su disposición de brindar apoyo técnico automatizado" pero bajo las condiciones planteadas la semana pasada, que incluyen cambio de fecha nuevas postulaciones

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
2 octubre, 2023
en Autoritarismo, Elecciones, Noticias, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
CNE prepara el camino para suspender las primarias
El CNE “ratifica su disposición de brindar apoyo técnico automatizado a la Comisión Nacional de Primarias, tal como fue propuesto el pasado 28 de septiembre”, asomando su intención de suspender la consulta si no se realiza bajo sus condiciones. (X)

La trampa que el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a la Comisión Nacional de Primaria para impedir que estas se celebren de manera autogestionada, sin las polémicas máquinas de votación y en la fecha pautada, pasa a su segunda fase. Luego de que la CNP decidiera rechazar la asistencia técnica bajo unas condiciones que no hacían más que reavivar diferencias internas que ya habían sido superadas, el Poder Electoral al servicio del régimen lanzó un comunicado amenazante que prepara el camino para la suspensión de las primarias por la vía judicial.

  • Lea también: ¿Están en riesgo las primarias? María Corina pide apoyo al Consejo de DDHH de la ONU
  • Lea también: CNE entrampa las primarias con cambio de fecha y nuevas postulaciones

“El Poder Electoral de conformidad con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Poder Electoral y demás disposiciones legales aplicables, tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones, suministrando apoyo técnico y logístico, a gremios profesionales, sindicatos, organizaciones con fines políticos; así como a los consejos comunales, comunas y demás organizaciones sociales que lo soliciten”, indica el comunicado divulgado la tarde de este lunes, adelantando que no permitirá la celebración de comicios que no estén bajo su control.

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China, ¿venganza del gigante asiático contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China, ¿venganza del gigante asiático contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025

#Ahora El comunicado del CNE no da respuesta a los 5 puntos solicitados por la Comisión Nacional de Primaria, por el contrario advierte que el CNE tiene la competencia exclusiva de organizar elecciones…

Con esta respuesta el CNE confronta la fecha elegida por la oposición que… pic.twitter.com/grBQF8ADeI

— Rocío San Miguel (@rociosanmiguel) October 2, 2023

De esta manera, el chavismo ha puesto en marcha la siguiente etapa de su maniobra para boicotear la consulta interna de la oposición, para lo cual entrará en juego el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde ya hay una solicitud de suspensión de las primarias interpuesta por el chavista Luis Ratti, pues lo que destaca el CNE en este texto no hace otra cosa que preparar el camino para la intervención por la vía judicial al hacer énfasis en que “el Consejo Nacional Electoral está presto para realizar cualquier elección nacional, estadal, municipal, primarias o gremiales, siempre que se cumpla con las instancias constitucionales, legales y técnicas, garantizando de este modo el derecho a elegir”. Es justamente este supuesto “derecho a elegir” lo que Ratti argumenta en su demanda. No es casual tampoco el énfasis del comunicado en “las instancias constitucionales, legales y técnicas”.

El CNE impone sus condiciones para las primarias

Las piezas de la maniobra chavista encajan una a una. En este comunicado no se da respuesta a ninguno de los cinco puntos planteados por la CNP. Al contrario, el ente comicial de la dictadura sentencia que tiene “competencia exclusiva” para organizar la primaria y, además, ratifica que solo acepta hacerlo bajo las condiciones planteadas en el cronograma presentado la semana pasada, en el que posterga la fecha para el 19 de noviembre, ordena que el proceso inicie desde cero al estipular nuevas postulaciones y deja por fuera a los votantes en el exterior.

“(…) el Consejo Nacional Electoral ratifica su disposición de brindar apoyo técnico automatizado a la Comisión Nacional de Primarias, tal como fue propuesto el pasado 28 de septiembre por nuestra institución, en respuesta a la solicitud del ciudadano Jesús María Casal”. De esta manera el régimen busca obligar a la oposición a escoger a su abanderado para las presidenciales bajo su organización técnica, con sus condiciones, en la fecha escogida por el CNE y con los candidatos que no representen un peligro para la dictadura. No hay que olvidar que el actual presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, fue el mismo contralor general que inhabilitó a tres candidatos y, por tal motivo, la posibilidad de que les permita participar en un proceso organizado por su despacho luce casi como una ilusión.

Etiquetas: ChavismocneElvis AmorosoPrimarias Venezuela
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China, ¿venganza del gigante asiático contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China, ¿venganza del gigante asiático contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
La IA en China: avances tímidos arrinconados por el totalitarismo

La IA en China: avances tímidos arrinconados por el totalitarismo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.