domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Retos de cara al próximo Gobierno de Lenín Moreno en Ecuador

Retos de cara al próximo Gobierno de Lenín Moreno en Ecuador

Jorge Chuya Jorge Chuya
30 mayo, 2017

Etiquetas: EcuadorLenin Moreno
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Expectativa)
Bajo este contexto, es necesario examinar los retos que tendrá el nuevo presidente, y las vías que necesita el país para poder prosperar económica y socialmente. (Expectativa)

Este 24 de mayo, Lenín Moreno, tomó posesión como nuevo presidente del Ecuador por los siguientes cuatro años. Tras unas elecciones muy reñidas, y varias especulaciones sobre un posible fraude; finalmente, llegó el momento de aceptar la realidad con la que los ecuatorianos deben seguir adelante. Dichas elecciones mostraron cuan dividido está el país —con un porcentaje de victoria de alrededor de 2 %—, en un momento en el que la economía ecuatoriana se encuentra en recesión. Bajo este contexto, es necesario examinar los retos que tendrá el nuevo presidente, y las vías que necesita el país para poder prosperar económica y socialmente.

  • Lea más: Julian Assange a Lenín Moreno: «Si WikiLeaks recibe evidencias de corrupción en Ecuador, las publicará«
  • Lea más: Lenín Moreno y Jorge Glas declarados presidente y vicepresidente electos de Ecuador

Actualmente, Ecuador está pasando graves problemas sociales y económicos. Tras diez años de Gobierno, en una época con la mayor bonanza petrolera de la historia, Rafael Correa deja como herencia un déficit fiscal de USD $7.538 millones a diciembre del 2016. A su vez, las cifras de empleo en el país no muestran datos positivos, casi el 55 % de los ecuatorianos no tienen empleo o tienen un trabajo informal. Por otra parte, Ecuador atraviesa una grave crisis institucional, y un sofocamiento a las libertas civiles; tan solo la semana pasada se llevó a cabo la audiencia para el juicio penal contra el periodista Luis Vivanco por un tuit.

Noticias Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021

El nuevo Gobierno de Moreno tiene como reto principal remediar estos fallos económicos, civiles, y políticos de la anterior administración. En primer lugar, Ecuador necesita seguridad jurídica y abrirse al comercio, un país con comercio es un país con empleo, y los ecuatorianos necesitan trabajo; si se mantiene la política restrictiva del anterior Gobierno y su discurso que ahuyenta la inversión extranjera, la crisis económica se prolongará e impediría un crecimiento. Posteriormente, hay que enfrentar el problema institucional del país y hacer una reestructuración total de las instituciones, las cuales son esenciales para el desarrollo de un Estado. Un buen paso para lograr esto es que se demuestre una verdadera independencia de poderes.

También, hay que derogar tantos impuestos que asfixian a la economía, y junto a ellos, normas que restringen libertades como el Decreto 16 y la Ley de Comunicación, que solo sirven como instrumentos de autoritarismo. Además, es necesario que salga a la luz la lista del caso de corrupción de Odebrecht, derogar la implementación de una fuerza civil armada en manos del Gobierno, dejar a un lado la intención de introducir la moneda electrónica, y promover un discurso de fortalecimiento al dólar.

Estas son tan solo algunas de las acciones que debe tomar el próximo Gobierno. ¿Moreno será capaz de llevarlas a cabo? ¿Habrá independencia de la justicia? ¿Seguirán los ataques contra la prensa? ¿Cómo saldrá el país de la crisis económica? ¿Se investigarán de manera profunda los contratos de obras públicas para descubrir posibles casos de corrupción? Me gustaría ser optimista y pensar que sí, pero Alianza País ha demostrado ser un partido político cerrado al diálogo, y poco proclive a cambiar su forma autoritaria de gobernar.

De todas formas, solo una cosa es cierta, los ecuatorianos deben seguir siempre hacia adelante. Hay que tomar los retos del país con la frente en alto, y sobrepasar cualquier obstáculo que venga en el futuro. Ante la notable división que existe en el país, es necesario empezar a cultivar la tolerancia como valor principal para un mejor desarrollo. Jamás hay que olvidar que los ciudadanos son los que llevan el poder de una nación. Ojalá el siguiente Gobierno pueda reconocer estos retos, y asumir su cargo de manera responsable.

Etiquetas: EcuadorLenin Moreno
Artículo Anterior

La guerra civil venezolana: las limitaciones mentales de la oposición al chavismo

Siguiente Artículo

El victimismo es el mejor aliado del populismo latinoamericano

Jorge Chuya

Jorge Chuya

Jorge Chuya es Analista Político del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). Síguelo en @JorgeChuya .

Publicaciones Relacionadas

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Empresa mexicana, Venezuela gasolina, PDVSA Jomadi
Columnistas

El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
El victimismo es el mejor aliado del populismo latinoamericano

El victimismo es el mejor aliado del populismo latinoamericano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad