jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile retrocede a cifras de desempleo de hace 13 años

Chile retrocede a cifras de desempleo de hace 13 años

Con una tasa de desempleo de 9%, Chile enfrenta una “emergencia laboral no declarada” que además se refleja en la morosidad bancaria

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
4 octubre, 2023
en Chile, Economía, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El índice de desempleo subió desde el 9,0 % en el trimestre entre septiembre y noviembre de 2015 hasta el 11,8 % en el período entre agosto y octubre de este año y hasta el 11,9 % en el último trimestre (Arroba diario)

La escasez de vacantes laborales en Chile junto a la ralentización de su economía, cuyo cierre este año será con crecimiento nulo, según el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central, retrocedieron la tasa del desempleo a las cifras de hace 13 años tras arrojar 9 % de desocupación en el trimestre junio-agosto.

Según los resultados de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE), las personas desocupadas se incrementaron 16,7 % en un año. Esto se segmentó en quienes se encontraban ya cesantes (17 %) y por quienes buscan un trabajo por primera vez (14,6 %).

Noticias Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025

En el caso de las mujeres, la tasa de desempleo alcanza el 9,3 %. Este número, en el caso de los hombres, ronda el 8,8 %. Es una “emergencia laboral no declarada”, asegura el economista y director del “Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales de la Universidad Católica, David Bravo.

En declaraciones ofrecidas a El Mercurio, puntualizó que “la situación actual en Chile es equivalente a la de mediados de 2010. Las cifras de hoy son de la capacidad de empleo que tiene la economía. Para nosotros representa un déficit de 13 años, por lo tanto da lo mismo la tasa de desocupación que sea en este minuto. Si la tasa de desocupación reflejara este déficit, este retroceso debería ser del orden del 13 %”. Para Bravo “la tasa de desocupación está subestimando de manera muy gruesa el problema del mercado laboral”.

Rezagado en la región

Con este panorama de desempleo, Chile forma parte de la lista de países rezagados en América Latina, con respecto a la recuperación del mercado laboral antes de la pandemia, al tener 400.000 puestos aún por restablecer.

En la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hay preocupación. Ambas instancias coincidieron en que Chile junto a Bélice y Panamá aún están lejos de conseguir avances en este indicador.

Sus cálculos no fallan. En sus datas, Chile llegó el año pasado al 94,5 % del nivel de la tasa de ocupación (personas trabajando en relación con las que están en edad de trabajar) de 2019, 4,1 % por debajo del promedio simple de América Latina y 5,5 % menos que el promedio ponderado (que fue de 100 puntos).

“América Latina como un todo ya no tiene déficit respecto al mercado laboral. Chile es el país más rezagado. Es una cosa extraña. No estábamos acostumbrados a eso” admite Bravo, quien vincula la situación directamente con el crecimiento.

“Estamos en la cola de América Latina en la recuperación del laboral. Y nada indica que esto sea un tema o estacional o que se va a arreglar por su cuenta, o que se va a arreglar solo” insiste.

La morosidad sin tregua

El impacto del desempleo en Chile se percibe en la banca ante el creciente endeudamiento de los consumidores. Según un informe del Banco Mundial divulgado por Diario Financiero la deuda de los hogares en la nación austral alcanza el 35% del Producto Interno Bruto del país.

La instrucción del Banco Mundial frente al escenario es activar desde ya una “vigilancia” de los préstamos morosos. La medida no es casual. Si bien el 41° Informe de Deuda Morosa, elaborado la Universidad San Sebastián y Equifax, arroja que durante el segundo trimestre de este año la cantidad de morosos en Chile asciende a 4.011.864 personas y representa 3,3% con respecto al trimestre anterior y un 3,2% en comparación con junio de 2022, esta aparente baja sólo es el resultado de la prohibición de informar deudas contraídas para financiar servicios y acciones de salud establecida por la ley 21.504  que empezó a regir el 1 de junio de 2023.

“No debemos engañarnos con la prohibición de informar deudas contraídas para financiar servicios y acciones de salud, pues distorsiona el número “aseguró el decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, Alejandro Weber tras indicar que los datos “siguen siendo niveles elevados de morosidad “.

En promedio, la deuda de chilenos en morosidad ronda los dos millones de pesos -alrededor de 2100 dólares- y en el caso de los morosos intermitentes (quienes tienen al menos una deuda publicada en los últimos 12 meses) la cantidad de los inmersos en esta clasificación aumentó un 6 % en el trimestre abril-junio.

Además, el 61,1% de los deudores impagos se concentra en el Grupo Socioeconómico D (hogares con ingresos mensuales que bordean los 640.000 pesos).

 

Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Putin usa excusa de “viajes educativos” para deportar niños ucranianos

Putin usa excusa de "viajes educativos" para deportar niños ucranianos

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.