miércoles 24 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oficialismo boliviano evita a golpes censura a ministro de Luis Arce

Parlamentarios del MAS se abalanzaron contra los legisladores opositores que pedían con pancartas la liberación de 180 presos políticos, entre los que están el gobernador Luis Fernando Camacho y la expresidente interina, Jeanine Áñez, acusados de un supuesto golpe de Estado tras la salida del poder de Evo Morales por haber cometido fraude en las elecciones.

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
24 mayo, 2023
en Bolivia, Judicial, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Durante una sesión en la que se votaba la censura al ministro de Gobierno de Luis Arce, Eduardo Del Castillo, oficialistas dejaron a un lado el debate de ideas y optaron por los golpes. (Twitter)

Los diputados del Movimiento al Socialismo (MAS), aliados del presidente boliviano Luis Arce, evitaron la censura al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con agresiones físicas y verbales.

La interpelación al alto funcionario del gabinete socialista en el Congreso, solicitada por la bancada de Comunidad Ciudadana para conocer los detalles legales que sustentan el operativo policial que derivó en la aprehensión en diciembre del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, terminó en caos cuando los diputados oficialistas dejaron a un lado la formalidad del debate -que debe imperar en el hemiciclo- para atacar a sus pares que rechazaban los alegatos del ministro.

Noticias Relacionadas

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

24 mayo, 2023
La nueva derecha: guía para renovar valores y oponerse al progresismo

La nueva derecha: guía para renovar valores y oponerse al progresismo

24 mayo, 2023
  • Lea también: ¿Qué está pasando en Bolivia?
  • Lea también: Bolivia necesita políticos, no caudillos

Con empujones, bofetadas, puños y tirones de pelo, las fracciones oficialistas defendía al ministro que calentó la comparecencia al calificar a los legisladores opositores como “grupos radicales, ladrones, violentos que vinieron a robar la billetera del pueblo boliviano”.

DIPUTADAS A PUÑETES!!!

Bochornosa sesión de interpelación al Ministro, Eduardo del Castillo.
Las diputadas oficialistas y opositoras se agarraron a puñetes.
No hay debate, hay puñetes y sus sueldos salen de nuestros impuestos. pic.twitter.com/fmOWRQR0d5

— Jimena Antelo (@JimenaAnteloT) May 24, 2023

 

El altercado provocó la suspensión de la discusión y, tras las agresiones, 88 de los 151 asambleístas presentes en sala, votaron a favor del informe presentado por Del Castillo, descartando así la posibilidad de una censura al ministro de Estado. Para María René Álvarez, diputada de Creemos, el ministro Del Castillo detonó un clima de beligerancia con sus dichos.

Polarización más profunda

Después de los ánimos encausarse, el vicepresidente del Estado y presidente del Congreso, David Choquehuanca, determinó que convocará a los bloques políticos para pactar el cese de los enfrentamientos al interior del órgano legislativo.

Sin embargo, el incidente es un episodio más que engrosa el historial de polarización que arrastra el país a raíz de la crisis que estalló en 2019, cuando el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales, consumó un fraude electoral para ganar un cuarto mandato.

La Organización de Estados Americanos (OEA) comprobó las irregularidades en los comicios y Morales huyó a México y posteriormente a Argentina,, vociferando haber sido víctima de un “golpe de Estado”.

Ese discurso de Morales divide a la nación andina porque para la oposición, los 180 presos políticos reconocidos así por organizaciones de derechos humanos, son acusados por el oficialismo de supuestamente haber apoyado la salida de Morales y el ascenso de Jeanine Áñez para presidir un gobierno interino, pero sin evidencias que sustenten dichas acusaciones.

Una carta firmada por 25 eurodiputados de los grupos Partido Popular Europeo (PPE) Renew y no inscritos, llegó hace una semana hasta el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, donde se le solicita que interceda ante Luis Arce por los derechos de asistencia sanitaria de Camacho, quien padece una deficiencia selectiva de inmunoglobulina G y el síndrome de Churg Strauss, un trastorno caracterizado por la inflamación de los vasos sanguíneos. Hasta ahora, la petición ha quedado en papel.

Etiquetas: Evo MoralesLuis ArceLuis Fernando CamachoMAS
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU
Estados Unidos

Cuatro claves para entender qué pasa con el techo de deuda en EEUU

24 mayo, 2023
La nueva derecha: guía para renovar valores y oponerse al progresismo
Entrevista

La nueva derecha: guía para renovar valores y oponerse al progresismo

24 mayo, 2023
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 tiene una lección muy importante para los colectivistas
Ideología

Guardianes de la Galaxia Vol. 3 tiene una lección muy importante para los colectivistas

24 mayo, 2023
Nueva York pide a un tribunal que suspenda la norma que le obliga a acoger inmigrantes
Estados Unidos

Nueva York pide a un tribunal que suspenda la norma que le obliga a acoger inmigrantes

23 mayo, 2023
El escándalo electoral de Tierra de Fuego muestra cómo la casta hace trampa
Argentina

El escándalo electoral de Tierra de Fuego muestra cómo la casta hace trampa

23 mayo, 2023
El gas, la otra palanca energética de Venezuela para su futura reconstrucción
Venezuela

EEUU autoriza algunas transacciones de firmas estadounidenses con PDVSA

23 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.