domingo 3 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Peruanos pasarán factura a Castillo en las elecciones regionales

Peruanos pasarán factura a Castillo en las elecciones regionales

Una encuesta revela el escaso apoyo para los comicios regionales de octubre que están recibiendo los candidatos del partido Perú Libre, la tolda política que llevó a Pedro Castillo a ganar la presidencia

Gabriela Moreno por Gabriela Moreno
2 septiembre, 2022
en Elecciones, Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Peruanos pasarán factura a Castillo en las elecciones regionales
La desaprobación de 69 % que tiene Pedro Castillo pesa sobre los candidatos de Perú Libre para las elecciones de octubre. (Twitter)

El descontento de los peruanos con la gestión del presidente Pedro Castillo, quien tienen 69 % de desaprobación según la más reciente encuesta de Ipsos, pesará en las elecciones del próximo 2 de octubre, en las que se elegirán a 25 gobernadores, cerca de 200 alcaldes provinciales y casi 1700 alcaldes.

Los resultados de la última encuesta de la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Publica, hecha entre el 22 y 25 de agosto, arrojan que los candidatos del partido Perú Libre, tolda política que empujó la aspiración de Castillo para llegar al poder, tienen los números en contra.

Noticias Relacionadas

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

3 diciembre, 2023
Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

3 diciembre, 2023
  • Lea también: Bloomberg: Chile con más dificultades que Perú para pagar la deuda
  • Lea también: Pedro Castillo, cada vez más solo: renuncia el ministro de Defensa de Perú

El apoyo a María Angélica Tupacyupanqui, quien se postula al distrito Ate-Vitarte –uno de los 43 distritos que conforman la provincia de Lima– tiene apenas 1,9 % de intención de voto en el sondeo, mientras su compañera de partido, Delia Elizabeth Cuya, quien aspira al distrito Barranco, roza el 0,8 %.

El panorama de Emerson López Delgado, ficha de Perú Libre para el distrito Carabayllo, quien alcanza el 1,7 %, es igual de desesperanzador, junto al 2,1 % de apoyo a Jorge Luis Aliaga Cervantes en San Martín de Porres y al 2,5 % de Nilda Rafael Caro en San Juan de Lurigancho.

Estos bajos índices de apoyo a los candidatos de Perú Libre para las elecciones regionales también tienen otros motivos. Según El Comercio, 44 postulantes tienen antecedentes de tipo penal en sus hojas de vida y otros 66 de tipo civil.

Futuro en jaque

El futuro de las agrupaciones aliadas de Castillo también está en jaque. Según el analista político José Carlos Requena, “si continúa la desacreditación del gobierno, el rechazo alcanzará a todas las izquierdas que se aliaron a él en segunda vuelta y que forman parte de su gabinete como Juntos por el Perú y Nuevo Perú”.

En entrevista con Gestión, sostiene que el Partido Morado y Somos Perú, que forman parte de la lista de organizaciones que respaldan al mandatario en el Congreso, no escapan a la proyección porque incurren en el error de asumir que el discurso radical servirá en la contienda regional y municipal cuando los electores tienden a la moderación.

Ángel Delgado, abogado y analista político, agrega que la organización partidista perdió su capital electoral porque “ante la opinión pública serán señalados como los corresponsables de llevar al poder a un partido y presidente que desprecia la gestión pública”.

Etiquetas: Elecciones Perú 2022Izquierda peruanapedro castilloperú libre
Gabriela Moreno

Gabriela Moreno

Periodista venezolana residenciada en Chile. Egresada de la Universidad del Zulia. Experiencia como editora y productora de contenidos para medios impresos y digitales con énfasis en las fuentes de política e internacional.

Publicaciones Relacionadas

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano
Noticias

Israel responde con artillería tras ataques desde Siria y el Líbano

3 diciembre, 2023
Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo
Noticias

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

3 diciembre, 2023
Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo
Noticias

Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

2 diciembre, 2023
Celos presidenciales
Opinión

Celos presidenciales

2 diciembre, 2023
Nuevamente sobre derechas e izquierdas
Ideología

Nuevamente sobre derechas e izquierdas

2 diciembre, 2023
Los libertarios del libertarismo
Opinión

Los libertarios del libertarismo

2 diciembre, 2023
Siguiente Artículo
Candidatura de Lula pierde apoyo y no podrá evitar balotaje con Bolsonaro

Candidatura de Lula pierde apoyo y no podrá evitar balotaje con Bolsonaro

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.