sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Superávit comercial de México con Estados Unidos ya es mayor que los de Japón y Alemania

Superávit comercial de México con Estados Unidos ya es mayor que los de Japón y Alemania

Elena Toledo Elena Toledo
7 julio, 2017

Etiquetas: Superávit
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
En los primeros cinco meses del 2017 el superávit de México superó al registrado por Japón y Alemania con Estados Unidos. (Flickr)

English

Según informes de la Oficina del Censo de Estados Unidos, México superó a Japón y Alemania debido a tener un mayor superávit en el comercio de productos al territorio estadounidense de enero a mayo del 2017.

Noticias Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021

En los primeros cinco meses del presente año, el saldo positivo de México en superávit fue de USD $30.328 millones mientras que el de Japón se ubicó en USD $28.395 millones y Alemania registró USD $25.048 millones.

El total de la suma de los superávits de México, Japón y Alemania equivale a más del 60 % del superávit que registró China que es de USD $138.089 millones en el mismo período de tiempo por lo que el gigante asiático se mantiene en primer lugar de esta lista.

  • Lea más: Carlos Slim fabricará automóviles en México para exportarlos a toda América Latina
  • Lea más: Peso mexicano: la moneda emergente más fuerte ante el dólar en primer trimestre

 

«El saldo positivo que registró México representó un incremento de 14,2 % respecto al mismo periodo del 2016, cuando el superávit fue de USD $26,566 millones. Por el contrario, Alemania decreció 6,7 % su superávit con Estados Unidos en mismo periodo», según detalla el diario especializado El Economista que también detalla «en todo el 2016, Estados Unidos registró su mayor déficit en el comercio de mercancías con China, por USD $347,038 millones, seguido por Japón (USD $68,938 millones), Alemania (USD $64,865 millones) y México (USD $63,192 millones)».

En cuando al comercio de Estados Unidos con México, ese país tiene un déficit comercial de 12 % con el país azteca como porcentaje total de su volumen de comercio según ha indicado el Buró de Censos estadounidense. Este porcentaje ha sido calificado como «moderado» por la secretaría de Economía de México ya que se ubica en la posición 11 dentro de los mayores saldos negativos de Estados Unidos.

En el 2016, Estados Unidos tuvo su principal déficit comercial como porcentaje del total de su volumen de comercio con Irlanda (65,3 %), luego con China (60 %), Italia (45,9 %), Alemania (39,7 %), India (35,9 %) y Japón (35,3 %).

Fuente: El Economista

Etiquetas: Superávit
Artículo Anterior

Raúl Sendic, la interminable «víctima» en Uruguay

Siguiente Artículo

Pelea presidencial en Ecuador: Rafael Correa y su sucesor Moreno sacan sus “trapitos al sol” en Twitter

Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro
Cuba

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Pelea presidencial en Ecuador

Pelea presidencial en Ecuador: Rafael Correa y su sucesor Moreno sacan sus “trapitos al sol” en Twitter

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad