Agustín Casterns, presidente del Banco Central de México (Banxico), indicó este jueves que es fundamental para el fortalecimieto de la economía de México que esta se abra a otros mercados y que no caiga en el proteccionismo.
“México tiene que seguir sobre la vertiente de abrir su economía, buscar mayores resultados en el exterior y no caer en un juego proteccionista porque no solo afectará su entorno, sino el de otras economías”, dijo el funcionario durante el panel Estabilidad Macroeconómica en el evento True Economic Talks: Afrontando el cambio.
Casterns indicó que tanto el mercado nacional como la economía de las familias mexicanas mejorará si hay mayor competencia económica, resultado de abrirse a nuevos mercados:”Las reformas estructurales ayudan a incentivar la competencia, por lo que no pueden dar marcha atrás”.
- Lea más: Economía de México cae a la peor posición en 21 años en ránking del FMI
- Lea más: México en aprietos: petróleo solo paga 13,3% del gasto público
Para que México no caiga en el proteccionismo, el gobierno federal deberá hacer un esfuerzo mayor en el fortalecimiento de las instituciones así como en el combate a la corrupción, aseguró el presidente de Banxico, especificando que “Se debe fortalecer esta parte no solo a nivel federal, sino estatal y municipal”.
“Tenemos tendencias muy complicadas y retadoras del exterior que han venido a cuestionar ciertos eventos que dábamos por dados como el TLCAN, esto debe ser un acicate [estímulo positivo] para seguir trabajando con mucho empeño” aseguró Casterns, quien también indicó que en las reformas estructurales se debe considerar los tiempos en que vivimos por lo que la innovación tecnológica es fundamental.
En cuanto a la inflación, el gobernador de la máxima institución bancaria de México, aseguró que para finales del 2018, esta se ubicará en el rango del 3 % como fue en el 2016.
“Lo que esperaría es que, a finales de este año la inflación empiece a tener una tendencia decreciente mucho más clara y estoy seguro de que en el 2018, tendremos una inflación por debajo del techo de nuestra banda y que converja a 3 % a finales del 2018 […] me voy con la tranquilidad de que dejaré a la inflación encaminada hacia nuestro objetivo”.
Fuente: El Economista