domingo 29 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE. UU. absorbe el 77 % de la exportación de autos fabricados en México

Elena Toledo por Elena Toledo
16 enero, 2017
en Destacado, Economía, Estados Unidos, México, Norteamérica, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
México
México exporta automóviles a más de 100 países pero concentra mayormente sus envíos en EE. UU. siendo ya el principal vendedor a ese país por sobre Canadá. (Setram)

Sí bien es cierto, México exporta su producción automotriz a más de 100 países, también es un hecho que su mayor mercado se concentra en Estados Unidos y esto lo hace evidente que 77 % de los automóviles fabricados en el país azteca fueron exportados a territorio estadounidense en 2016 según informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Este porcentaje se traduce en 133.724 vehículos y en términos económicos, México superó en producción automotriz a Canadá con lo que el país azteca se convirtió en 2016 como el principal vendedor de automóviles a Estados Unidos según reveló Eduardo Solís, presidente de la AMIA.

Noticias Relacionadas

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

29 enero, 2023
Chips que leen la mente: ¿avance útil o peligroso transhumanismo?

En defensa de los robots

29 enero, 2023

En 2016 el mercado aumotriz estadounidense creció 0,4 % respecto al 2015, comercializando 17 millones 460 mil automotores. Esto también tuvo un impacto en las ventas de autos fabricados en México dentro del Estados Unidos ya que reportó un crecimiento de 7,1 % en 2016 respecto al 2015, esto le permitió al país azteca tener una participación de 12,2 % en el total de ventas dentro del territorio estadounidense.

  • Lea más: Congresistas de EE.UU. propondrán a Trump un muro más realista y menos costoso
  • Lea más: Presidente de México dice estar dispuesto a modernizar TLCAN

Los modelos de automóvil que son fabricados en México y que fueron mayormente exportados  Estados Unidos en 2016 fueron Ford Fusion (271.299 unidades); camioneta RAM 2500 de Fiat Chrysler (245.000); y Silverado 2500 doble cabina de General Motors (238.270 unidades).

El presidente de la AMIA informó que en diciembre las exportaciones a Estados Unidos de automóviles fabricados en México en diciembre avanzaron un 9,6 % en comparación con el mismo período en 2015, y actualmente no se muestra un decrecimiento en las ventas hacia Estados Unidos.

 

«Siempre estamos en busca de nuevos mercados. Hoy se exporta a más de 100 países» explocó Solís quien también detalló que el segundo país en donde México concentra sus exportaciones automotrices es Canadá en donde tiene una participación de 8,9 %. A ese país se exportaron 246.324 autos ligeros, sin embargo se reportó una baja de 15,2 % respecto al cierre de 2015.

El tercer mercado a donde México exporta automóviles es Alemania en donde en 2016 se enviaron 79.181 vehículos pero en este país al igual que en Canadá se reportó una baja de exportaciones de un 2,9 % respecto a los resultados de 2015.

Fuente: Milenio

Etiquetas: Exportaciones de México a EE. UU
Elena Toledo

Elena Toledo

Educadora de profesión, comunicadora por vocación. Fiel creyente de la capacidad del individuo de ser libre. Síguela en Twitter @NenaToledo.

Publicaciones Relacionadas

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo
Sociedad

Contra todas las probabilidades, los empresarios chinos triunfan en todo el mundo

29 enero, 2023
Chips que leen la mente: ¿avance útil o peligroso transhumanismo?
Columnistas

En defensa de los robots

29 enero, 2023
Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»
Estados Unidos

Trump: «Si no detenemos a los comunistas esta vez, creo que será el final»

28 enero, 2023
De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe
Tecnología

De la ficción a la realidad: el robot líquido de Terminator ya existe

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.