lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Jean-Michel Lapin nombrado oficialmente primer ministro de Haití

Jean-Michel Lapin nombrado oficialmente primer ministro de Haití

EFE EFE
9 abril, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lapin asume como Primer Ministro de Haití tras meses de manifestaciones.
(Foto: EFE)

El presidente de Haití, Jovenel Moise, nombró este martes a Jean-Michel Lapin como nuevo primer ministro, cargo que desempeñaba de manera interina desde el pasado 21 de marzo.

Lapin, quien también es ministro de Comunicación y Cultura, deberá presentar su plan de Gobierno al Congreso Nacional (bicameral), que tendrá que ratificar su designación.

Noticias Relacionadas

Venezuela, bajo la sombra política de Cuba

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021

Jean-Michel Lapin asumió de forma interina el pasado 21 de marzo como primer ministro, después de que los diputados destituyeran a Jean Henry Ceant, tras aprobar una moción de censura en su contra por la falta de respuesta al agravamiento de la crisis económica.

A través de su cuenta de Twiiter, Moise informó que nombró a Lapin como nuevo primer ministro «tras las consultas con los presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado».

Si el programa de Gobierno de Lapin no es ratificado por ambas cámaras, Moise deberá presentar otro candidato.

Al asumir el mes pasado el cargo de manera interina, Lapin prometió que iba a trabajar «por la paz y la estabilidad» de Haití, escenario en febrero pasado de violentas protestas en reclamo de la dimisión de Moise, y reconoció que el país vive «un momento importante donde el pueblo espera mucho».

Lapin sustituyó a Ceant, quien asumió el cargo tras la renuncia en julio de 2018 de Jack Guy Lafontant como consecuencia de las violentas protestas surgidas por el anuncio de un alza en el precio del combustible, que el Gobierno dejó sin efecto posteriormente por la presión social.

Sin embargo, la crisis económica se fue recrudeciendo a lo largo del pasado año, y en febrero de 2019 año la inflación se situó en el 17 %, mientras que el gourde, la moneda nacional, sigue perdiendo el valor frente al dólar.

La situación también se agravó a raíz de las masivas y violentas protestas convocadas en febrero por un sector de la oposición, generando un clima de incertidumbre y tensión social.

En dichas protestas, que son convocadas por el Sector Democrático y Popular, una de las facciones más radicales de la oposición, murieron 26 personas, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y 40 según Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Haití (Rnddh), si bien la Policía no ha ofrecido datos sobre el número de víctimas.

En sus protestas, la más reciente el pasado 29 de marzo, los manifestantes también exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos.

Una auditoría reveló irregularidades entre 2008 y 2016 en este programa, e involucra a 15 exministros y actuales funcionarios en este caso, así como a una empresa que dirigía Moise antes de ser presidente.

Desde hace dos meses, además, el Gobierno no dispone de los recursos necesarios para pagar por el combustible gasolina que importa el país, lo que ha generado una escasez energética.

Artículo Anterior

Cuba reprime a estudiantes africanos para ocultar insolvencia del régimen

Siguiente Artículo

Banco Central cierra por primera vez mientras Maduro sigue robando oro

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia
Estados Unidos

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021
Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares
Noticias breves

Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares

17 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro Oro venezolano

Banco Central cierra por primera vez mientras Maduro sigue robando oro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad