jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Duque dice a Varela que «cerco diplomático» es eficaz para presionar a Maduro

Duque dice a Varela que «cerco diplomático» es eficaz para presionar a Maduro

EFE EFE
19 marzo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Varela, que dejará el cargo en cuatro meses, llegó la noche del lunes a Bogotá para una visita oficial a Colombia con el propósito de estrechar lazos comerciales y de seguridad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

 

Bogotá, 19 mar (EFE). – El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó este martes después de reunirse en Bogotá con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, que el «cerco diplomático» es la mejor «herramienta» para presionar al Gobierno de Venezuela que preside Nicolás Maduro.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021

«Todo el esfuerzo que podamos seguir haciendo en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), nos tiene que mostrar cada vez más fuertes en la diplomacia continental, que se logra más por la vía del cerco diplomático que por cualquier otra herramienta», afirmó.

En una declaración que dieron a la prensa tras reunirse en la Casa de Nariño (sede de Gobierno), Duque elogió el «liderazgo» de Varela, en el Grupo de Lima a la hora de estrechar el «cerco diplomático» a Maduro que propició el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Varela, que dejará el cargo en cuatro meses, llegó la noche del lunes a Bogotá para una visita oficial a Colombia con el propósito de estrechar lazos comerciales y de seguridad.

El presidente colombiano afirmó que seguirá trabajando junto con Varela de cara a la próxima Asamblea General de la OEA, que tendrá lugar en junio en la ciudad colombiana de Medellín, para que la voz «sea cada vez más sólida y permita que el pueblo venezolano tenga un nuevo amanecer», en alusión a un cambio de régimen en ese país.

«La presencia suya muestra que hay entre Colombia y Panamá hermandad, que queremos fortalecerla y que Colombia será siempre su casa», concluyó Duque.

La mañana de este martes, antes de reunirse con Duque, el mandatario panameño visitó la Escuela de Cadetes General Santander de Bogotá, donde han estudiado más de 170 oficiales de seguridad panameños, y conversó con los 45 que se encuentran en proceso de formación.

En esa academia Varela rindió homenaje a los 22 cadetes fallecidos en un atentado terrorista perpetrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) el pasado 17 de enero, que dejó heridos a 66 más, entre ellos tres panameños.

Varela, mostró el respaldo a Duque, en la lucha contra los «grupos irregulares que atentan contra la paz» del país suramericano.

Aseguró que los jóvenes que fueron asesinados en el atentado «soñaban con ser policías, ser buenos ciudadanos y (sus sueños) fueron truncados». En este sentido, agregó que quedó muy impactado con la visita a la escuela policial y subrayó que el 17 de enero «fue un día triste para Colombia y para Panamá».

Por eso, condenó «la cobardía» de ese atentado y pidió que «la justicia» llegue a «los grupos que estuvieron detrás».

En la reunión de este martes también se abordaron las relaciones comerciales entre ambos países, que cuentan con «flujos de inversión importantes», según explicó Duque.

Asimismo, trataron la integración energética entre ambos países, un «proceso largo y lleno de inmensas complejidades» pero que debe concluir con la consolidación del «abastecimiento entre pueblos hermanos», en palabras del jefe de Estado colombiano.

También conversaron sobre el intercambio cultural, materia en la que Duque destacó el crecimiento de las industrias creativas colombianas gracias a la «economía naranja».

Artículo Anterior

¿Es necesario violar niños para instaurar el socialismo?

Siguiente Artículo

Oposición de Nicaragua detalla su agenda en negociaciones con Gobierno

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Oposición de Nicaragua detalla su agenda en negociaciones con Gobierno

Oposición de Nicaragua detalla su agenda en negociaciones con Gobierno

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad