lunes 20 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jamaica aprueba recuperar el 49 % de Petrojam controlado por venezolana PDVSA

EFE por EFE
21 febrero, 2019
en Caribe, Economía, Estados Unidos, Jamaica, Norteamérica, Noticias, Política, Relaciones Internacionales, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Holness recordó que la orden ejecutiva 13808 de Estados Unidos prohíbe a nacionales de Estados Unidos llevar a cabo operaciones con el Gobierno de Venezuela, agencia o empresa del mismo, lo que afecta a PDVSA, y que, por lo tanto, Petrojam estaba en riesgo de multas. (Twitter)

 

San Juan, 21 feb (EFE). – El Parlamento de Jamaica aprobó la recuperación por parte del Gobierno de ese país del 49 % de las acciones de la empresa petrolera estatal Petrojam que estaban en manos de la compañía pública venezolana PDVSA.

Noticias Relacionadas

Putin, Xi Jinping y los peligrosos planes para «congelar la guerra en sus propios términos»

Putin, Xi Jinping y los peligrosos planes para «congelar la guerra en sus propios términos»

20 marzo, 2023
Gobierno de Venezuela propone derogar ley que sanciona operaciones cambiarias

Renuncia ministro de Petróleo del régimen chavista

20 marzo, 2023

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, quien promovió la Ley de Adquisición Obligatoria que permitirá recuperar ese paquete accionarial, dijo este jueves ante el Parlamento de la isla caribeña que la decisión no se tomó sin realizar antes un análisis detallado de la situación.

Holness aseguró que Petrojam y Jamaica habían quedado en riesgo debido a años de inactividad y falta de iniciativas.

El funcionario subrayó que las evaluaciones técnicas realizadas revelaron que las operaciones de Petrojam se verán afectadas negativamente en el horizonte de 2020 si la compañía no está en condiciones de ejecutar mejoras en su refinería.

«Esto se debe principalmente a las inminentes obligaciones internacionales según lo estipulado por las regulaciones de la Organización Marítima Internacional con respecto al azufre», indicó.

Holness dijo que sin la introducción de mejoras, Petrojam perdería clientes y dejaría de ser rentable.

El líder de la oposición en el Parlamento de Jamaica, Peter Phillips, subrayó por su parte que la legislación no tiene precedentes y es inapropiada.

Además, denunció que la medida de adquirir, mediante legislación, el paquete accionarial de PDVSA tiene una motivación política.

El Gobierno de Venezuela y el de Jamaica firmaron un acuerdo hace más de una década por el que PDVSA pasó a controlar una participación del 49 % en Petrojam.

El acuerdo requería la modernización y expansión de la refinería jamaicana para mejorar su competitividad y satisfacer las demandas del mercado local e internacional.

La ministra de Relaciones Exteriores y Comercio de Jamaica, Kamina Johnson, dijo el mes pasado sobre el asunto que esos objetivos no se cumplieron, lo que representa un riesgo para la economía del país caribeño.

Holness recordó que la orden ejecutiva 13808 de Estados Unidos, con fecha de 24 de agosto de 2017, prohíbe a nacionales de Estados Unidos llevar a cabo operaciones con el Gobierno de Venezuela, agencia o empresa del mismo, lo que afecta a PDVSA.

Indicó que, por lo tanto, Petrojam estaba en riesgo de multas elevadas por infringir dichas sanciones y, en consecuencia, estaba en peligro su viabilidad.

Holness dijo que Jamaica no tenía más remedio, por ello, que tomar medidas para preservar su seguridad energética.

«Es importante entender que el Gobierno de Jamaica no ve esto como un problema político. Quiero dejar absolutamente claro que la decisión de adquirir las acciones es una decisión económica», matizó el primer ministro.

«Una preocupación aún más seria son los proveedores extranjeros de bienes y servicios a Petrojam. Debido a la continua asociación de Petrojam con entidades venezolanas, algunos proveedores han advertido de que ya no están dispuestos a correr el riesgo de abastecerla y otros han expresado serias preocupaciones», dijo Holness.

En cuanto a la reforma de la refinería, sostuvo que se trata de una necesidad reconocida desde la década de los noventa del pasado siglo.

En febrero de 2005, se firmó una carta de intenciones entre el Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela y el Gobierno de Jamaica para la mejora de la refinería.

El 14 de agosto de 2006, finalmente, las partes firmaron un acuerdo para la modernización de la refinería, que se reconoció como de importancia crítica para la seguridad energética de Jamaica.

Petrojam es una filial de Petroleum Corporation of Jamaica (PCJ), compañía estatal que tiene el derecho exclusivo de explorar en busca de petróleo, desarrollar los recursos de Jamaica y a desarrollar todas las etapas de la industria petrolera nacional.

El Gobierno de Jamaica tiene una participación mayoritaria en Petrojam del 51 %.

FULL FACTS: There is only one sale valuation of Petrojam.

A previous valuation (2017) contemplated a US$100 Million investment by the Government which did not happen.

The sale valuation (2018) looks at the value of Petrojam as is. #GetTheFacts pic.twitter.com/S1UvS8mNbB

— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) February 20, 2019

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Putin, Xi Jinping y los peligrosos planes para «congelar la guerra en sus propios términos»
Noticias

Putin, Xi Jinping y los peligrosos planes para «congelar la guerra en sus propios términos»

20 marzo, 2023
Gobierno de Venezuela propone derogar ley que sanciona operaciones cambiarias
Venezuela

Renuncia ministro de Petróleo del régimen chavista

20 marzo, 2023
Equiparar al comunismo con el nazismo: un clamor que hoy cobra fuerzas
Ideología

Equiparar al comunismo con el nazismo: un clamor que hoy cobra fuerzas

20 marzo, 2023
Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista
Chile

Boric cambia bases de licitación para beneficiar a fundación comunista

20 marzo, 2023
Honduras queda oficialmente en manos del socialismo con triunfo de Xiomara Castro
Portugués

Governo de Honduras radicaliza ações contra investimentos estrangeiros

20 marzo, 2023
Xiomara Castro inicia su mandato con nepotismo y reciclaje de funcionarios de Zelaya
Economía

Gobierno de Honduras radicaliza acciones contra la inversión extranjera

19 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.