miércoles 14 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pompeo de gira crucial para consolidar estabilidad en Medio Oriente

Pompeo de gira crucial para consolidar estabilidad en Medio Oriente

Camilo Bello Camilo Bello
26 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La dictadura iraní se ha manifestado en contra de los llamados Acuerdos de Abraham y los ha calificado como una estocada final en contra de Palestina. (Efe)

En la mañana del pasado lunes 23 de agosto, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, arribó a Jerusalén y dio inició a su gira en Medio Oriente, donde se reunió con el primer ministro Benjamin Netanyahu.

La gira, que incluye Sudán, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos, surge en vísperas del acuerdo de paz entre este último e Israel. Pompeo ha destacado los avances que se han alcanzado tras el anuncio del nuevo pacto, como la puesta en marcha de vuelos directos entre Tel Aviv y los países del golfo y las ya anunciadas ventajas competitivas para los dos países en materia comercial, energética y de seguridad. Otra de las prioridades de esta visita es la de contrarrestar la influencia de Irán, China y Rusia en la región es respaldar la transición democrática en Sudan.

Noticias Relacionadas

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

14 abril, 2021
Ohio prohíbe aborto eugenésico de bebés con síndrome de Down

Ohio prohíbe aborto eugenésico de bebés con síndrome de Down

14 abril, 2021

Por su parte, la dictadura iraní se ha manifestado en contra de los llamados Acuerdos de Abraham y los ha calificado como una estocada final en contra de Palestina.

El fortalecimiento de Irán en la región ha llevado a que Estados Unidos intensifique diplomáticamente sus alianzas en Medio Oriente después de su derrota en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras intentar prorrogar de manera indefinida el embargo de armas impuesto a Irán desde 2015 y que expira el próximo octubre. Para evitar esta prórroga, Irán contó con el respaldo de China y Rusia.

En su visita a los Emiratos Árabes Unidos, Pompeo hizo énfasis en la construcción de la paz y la estabilidad regional, incluido el apoyo a un alto el fuego en Libia y la unidad del Golfo.

Excited to arrive in the United Arab Emirates and congratulate the Emirati people on the historic Abraham Accords– the most significant step toward peace in the Middle East in over 25 years. Hopeful we will  build on this momentum towards regional peace. pic.twitter.com/WdICQ9V8kN

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 26, 2020

Irán, por su parte, ha venido fortaleciendo sus alianzas con  Turquía, Rusia y China. Este último ha propuesto una inversión de más de 350 000 millones de euros en banca, servicios e infraestructura a cambio de suministro de petróleo por 25 años. Por su parte, Rusia está dispuesto a cooperar en materia militar y ser el principal aliado de la dictadura iraní en la región.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos parecen no detener el ambicioso plan nuclear del régimen, que recibió la visita del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, con el objetivo de abrir un canal de diálogo «fructífero, de cooperación, directo y necesario» en materia nuclear. Frente a esta visita, el vicepresidente Alí Akbar Salehí, director de la Organización de Energía Atómica iraní declaró: «Las conversaciones de hoy han sido constructivas».

Camilo Bello

Camilo Bello

Camilo Bello, consultor con estudios en derecho enfocado en la pequeña empresa, con experiencia en gestión estratégica. Coordinador de Estudiantes por la Libertad para Hong Kong y Taiwán.

Publicaciones Relacionadas

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump
México

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

14 abril, 2021
Ohio prohíbe aborto eugenésico de bebés con síndrome de Down
Estados Unidos

Ohio prohíbe aborto eugenésico de bebés con síndrome de Down

14 abril, 2021
Tensión en la frontera por el flujo de migrantes y las políticas de Biden
Inmigración

Movimiento de tropas en Centroamérica por acuerdo con EEUU para frenar migración

13 abril, 2021
Contundente derrota al partido de Evo Morales abre puerta de salida al socialismo
Bolivia

Contundente derrota al partido de Evo Morales abre puerta de salida al socialismo

13 abril, 2021
venezuela
Ideología

Implosiona confianza en VP tras filtración que alude desvío de fondos en el interinato

13 abril, 2021
Cifras positivas del efecto Lasso: riesgo país en Ecuador baja 400 puntos
Economía

Cifras positivas del efecto Lasso: riesgo país en Ecuador baja 400 puntos

13 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad