sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lanzan campaña de reunificación de Puerto Rico con España

Belén Marty por Belén Marty
11 junio, 2014
en Caribe, Destacado, Norteamérica, Noticias, Política, Puerto Rico
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English“Reunificación de Puerto Rico con España (RPE)”. Ese es el nombre del movimiento de un grupo de activistas puertoriqueños que lanzaron una campaña con el objetivo de cortar relaciones con Estados Unidos y anexarse a España como comunidad autónoma número 18.

Para lograr esta iniciativa, que reúne a poco más de tres mil puertoriqueños, alegan razones de herencia histórica con el Reino de España. José Nieves, fundador de RPE, afirmó que ellos quieren volver a ser españoles, porque es un país que nunca quisieron abandonar.

Noticias Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
El fundador del Movimiento MRE, José Nieves, con la bandera.
El fundador del Movimiento MRE, José Nieves, con la bandera oficial. Fuente: Reunificación de Puerto Rico.

Para Nieves, criminólogo de 42 años de la Universidad del Caribe, el grupo buscará llevar el caso al Tribunal de la Haya, corte encargada de lidiar, entre otros temas, con controversias de soberanía y fronteras territoriales y marítimas. Procurarán hacer lo que llaman «justicia histórica”.

PUBLICIDAD

“La reunificación de Puerto Rico con España es un acto de justicia pues esa era la voluntad del pueblo de Puerto Rico al momento de la separación forzada por la invasión del 25 de Julio de 1898”, explican en su blog oficial.

La invasión que mencionan es el desembarco estadounidense por la bahía de Guanica al mando del General Nelson A. Miles, que produjo la renuncia del último gobernador español en la isla.

Para que tengan éxito, deben solicitar que se anule el tratado de París de 1898, por el cual España cedió la soberanía sobre varias de sus entonces colonias (Puerto Rico, Filipinas y Guam) a Estados Unidos por US$20 millones, y dio por terminada así la Guerra hispano-estadounidense.

Según explicó Nieves a Fox News, posiblemente registren el movimiento ante la Secretaría de Estado, para luego contactar a la embajada española, y en ultima instancia, el gobierno de España.

Para Nieves, a diferencia de lo que les hacen creer en las escuelas, los habitantes de Puerto Rico no recibieron a las tropas norteamericanas con flores, sino que lo hicieron a los tiros. Insiste en decir que en 1898 los separaron de su Madre Patria en contra de su voluntad.

Fuente: Reunificación de Puerto Rico con España.
Fuente: Reunificación de Puerto Rico con España.

«Los estadounidenses han tergiversado siempre la historia para que creamos que fue España la que no nos quiso», afirmó el isleño, que además comentó que Puerto Rico, antes de ser estadounidense, fue por más de 400 años una colonia española.

Sus mensajes están subiendo en popularidad. Crearon un blog, y un vídeo que los promociona, que menciona frases como «¡puertorriqueños, es hora de volver a casa!», o «Puerto Rico jamás se independizó de ti» para mostrar su apoyo al reino. Aseguran, desde el movimiento, que jamás se había hablando del tema de la reunificación hasta el 2012 y que no temen porque “la verdad” está de su lado.

PUBLICIDAD

«Creemos que seríamos aceptados por el pueblo español. Hasta el momento, el 95% del feedback que hemos tenido desde allí es positivo y de apoyo», afirmó el criminólogo a Efe.

Finalmente, Nieves se mostró optimista en relación al futuro: “Aunque en estos momentos los partidarios de la reunificación somos minoría, hemos tenido una mayor aceptación de la que esperábamos”.

“Con España estábamos peor”

Por su parte, el escritor puertorriqueño Frank Worley-Lopez se preguntó por qué volver a España. Para él, España trató peor a los isleños que Estados Unidos, por lo tanto, no entiende las razones para volver.

Explica que durante ese régimen, los puertorriqueños estaban más oprimidos. “Había mucha más pobreza, y no habían libertades para la mayor parte del pueblo”, aseguró.

Worley-Lopez manifestó que ahora al menos los isleños cuentan con derechos civiles otorgados por Estados Unidos, además de recibir casi 25 mil millones al año de ese país.

En este momento, el movimiento está buscando apoyo dentro de los más de 3.500.000 habitantes de la isla. El próximo paso a seguir en cuanto a la política interna sería la organización este verano de una asamblea general para delinear la estrategia a futuro.

Etiquetas: EspañaMRERe-unificación de Puerto Rico con España
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I
Opinión

El gobierno socialcomunista «condenó» a pena de destierro a don Juan Carlos I

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist