sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Movimiento por la Libertad no está ganando

El Movimiento por la Libertad no está ganando

Barbara Sostaita Barbara Sostaita
23 enero, 2014

Etiquetas: Estudiantes por la LibertadMovimiento LibertarioStudents for Liberty
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishCory Massimino, miembro de Estudiantes por la Libertad (Students for Liberty), escribió recientemente un artículo en el blog – El Movimiento por la Libertad está ganando (The Liberty Movement is Winning) – señalando un cambio en la opinión pública respecto a lo que piensa de un gobierno con muchas competencias. Cita una encuesta de TNS Gallup, que muestra que el 72% de los estadounidenses considera que este tipo de gobierno es una amenaza mayor que una gran empresa o un gran trabajo. Esta encuesta, como señala Massimino, implica una pequeña victoria para la libertad y marca nuestro progreso como movimiento. Sin embargo, debemos analizar esta situación con más detalle y preguntarnos realmente qué significa ganar.

Una encuesta hecha por el Public Religion Research Institute muestra que, en comparación a la población general, los libertarios tienden a ser hombres jóvenes blancos, no latinos. Cerca de un 94% de todos los libertarios son blancos no latinos; más de dos tercios son hombres y más de 6 de cada 10 tienen menos de 50 años.  En lo religioso, los libertarios tienen un porcentaje desproporcionado de ateos y protestantes clásicos. Hay muy poca diversidad religiosa dentro del movimiento libertario.

Noticias Relacionadas

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021

Por lo tanto cabe hacerse la siguiente pregunta: si realmente estamos ganando, ¿por qué el libertarismo se limita a un segmento tan reducido de nuestra sociedad? Un movimiento exitoso debería incorporar un crisol de voces, perspectivas y enfoques sobre la libertad. Debemos propagar nuestro mensaje dentro de grupos que hayan sido víctimas históricas de las desastrosas políticas gubernamentales a las cuales Massimino se refiere. Podríamos apelar a las mujeres, las comunidades étnicas o raciales, las poblaciones inmigrantes e incluso las minorías religiosas.

En su autobiografía, Assata Shakur señala que:

«Ningún movimiento puede sobrevivir si no crece y cambia constantemente con el tiempo. Si no está creciendo, se estanca, y sin el apoyo de la gente, ningún movimiento por la liberación es capaz de existir, sin importar qué tan acertado sea el análisis de la situación. Salvo que apuntes a los asuntos que le preocupan a la gente y hagas una contribución positiva, nunca te apoyarán. Lo primero que intentan hacer tus enemigos es aislar a los revolucionarios de la masa de gente, haciéndonos quedar como monstruos horribles y espantosos para que la gente nos odie.»

Somos revolucionarios a favor de la libertad, y no nos pueden aislar de las masas: de aquellos que combaten las injusticias de la guerra contra las drogas, de los prisioneros relegados a ciudadanos de segunda clase, de los inmigrantes cuyas familias se ven desmembradas por las deportaciones, de los estudiantes condenados a ser una estadística por culpa de un sistema educativo ineficiente. Para ganar de verdad y crecer más allá de la demografía libertaria tradicional, tenemos que aceptar las diferencias existentes entre grupos y personas, basadas en la etnia, raza, estatus socioeconómico, sexo, idioma, religión, edad u orientación sexual. Debemos aceptar de buena voluntad a esta diversidad de experiencias e historias de vida.

En ese momento podremos cantar victoria.

Una versión anterior de este artículo fue publicada en el blog Students for Liberty. Traducido por Melisa Slep.

Etiquetas: Estudiantes por la LibertadMovimiento LibertarioStudents for Liberty
Artículo Anterior

Colombia: FARC insisten en legalizar cultivo de drogas

Siguiente Artículo

Mujica dialogará con las FARC en La Habana

Barbara Sostaita

Barbara Sostaita

Publicaciones Relacionadas

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Cuba está a las puertas de una Primavera Negra
Cuba

Cuba está a las puertas de una Primavera Negra

16 enero, 2021
Otra expresión del anti-liberalismo actual: las justificaciones de la persecución a los migrantes
Opinión

Caballo de Troya de la “emigración”

16 enero, 2021
redes sociales
Columnistas

Hipocresía e inmoralidad de Facebook y Twitter

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Mujica dialogará con las FARC en La Habana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad