
John Kelly, el secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (EE. UU.) arribó ayer en Guatemala y durante el día de hoy tendrá reuniones bilaterales. Kelly llega a Guatemala con el propósito de revisar junto a funcionarios guatemaltecos los avances en cooperación en seguridad y relación bilateral entre ambos países. La visita del funcionario estadounidense coincide con las nuevas políticas migratorias de EE. UU.
Kelly se reunirá con el presidente de Guatemala Jimmy Morales y con el ministro de gobernación, Francisco Rivas y con el canciller Carlos Raúl Morales.
Entre los temas a discutir está la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (Honduras, Guatemala y El Salvador), que busca reducir el número de personas que migran ilegalmente a los EE. UU. “El propósito de la visita es abordar los temas de interés para ambos países y continuar promoviendo la amplia y dinámica agenda en materia de seguridad con el objeto de afianzar el diálogo y la cooperación tanto a nivel nacional como regional”, informó Cancillería en un comunicado.
- Lea más: Alianza para la Prosperidad: un programa nada claro para una ardua tarea
- Lea más: Trump ordena acelerar deportación de inmigrantes indocumentados, con o sin antecedentes
Además, observará la recepción de deportados guatemaltecos en la Fuerza Aérea de Guatemala. Esta visita representa el primer encuentro entre la nueva administración estadounidense con Guatemala. “Destaca el reconocimiento de Estados Unidos a un socio estratégico imprescindible, para abordar en forma seria y profunda problemas de relevancia para sus intereses, como la migración indocumentada, la seguridad y el narcotráfico“, dijo Rubén Hidalgo, director del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep).
Raúl Morales explicó a los medios de su país que Guatemala es considerado un aliado de los EE. UU. por su posición geográfica y la misma línea Hidalgo expreso que la visita es una oportunidad para el Gobierno de Guatemala para poder crear una “agenda de trabajo conjunto en materia de seguridad pero, a la vez, para establecer que su interés fundamental son los migrantes”.
Después de visitar Guatemala, Kelly se dirigirá a México, donde junto al secretario de estado, Rex Tillerson visitarán al presidente Enrique Peña Nieto y diversos ministros
Fuentes: Prensa Libre, DHS, Prensa Libre