lunes 19 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pintor cubano Abreu expone por primera vez los rostros de fusilados por Fidel Castro

Pintor cubano Abreu expone por primera vez los rostros de fusilados por Fidel Castro

Ysol Delgado Ysol Delgado
8 febrero, 2017

Etiquetas: Dictadura cubana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La obra se titula “1959” “porque fue entonces cuando empezó la matanza en Cuba de enemigos de los Castro”, explicó a Efe Abreu, quien salió de Cuba en (una balsa en 1980 (El diario de la Marina)
En la foto: la obra titulada “1959”   del pintor Juan Abreu(El diario de la Marina)

Juan Abreu, el pintor y escritor cubano, expuso por primera vez en la Eurocámara su proyecto de 90 retratos que lleva el título «1959» y lleva los rostros de los hombres fusilados durante el régimen del líder y dictador Fidel Castro.

Esta exposición consistió en una recopilación de fotografías y documentación de las últimas décadas en donde los eurodiputados del partido español Ciudadanos, Javier Nart y Teresa Giménez Barbat, fueron los que organizaron este evento que pretende ser una homenaje a las personas asesinadas por la dictadura cubana y se podrá ver en la sede de Bruselas del Parlamento Europeo hasta el 10 de febrero.

Noticias Relacionadas

Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021

En una entrevista para EFE, Abreu quien salió de Cuba en una balsa en 1980, relató que esta obra tiene como nombre «1959» «porque fue entonces cuando empezó la matanza en Cuba de los enemigos de los Castro».

Este artista indicó que durante varios años recopiló fotografías de aproximadamente 5 mil personas que fueron fusiladas en 1959 y 2003.

Explicó que «Muchas fotos eran de familiares, algunas casi no se veían, de los años cincuenta».

Abreu añadió que su deseo era llenar de alegría y color todos sus retratos porque se negaba a que parecieran tristes.

Dijo que «Quiero que quien vea la obra piense en vida y color. Todo lo contrario de la muerte. Rescatar a estas personas a través de la belleza del arte. El arte permanecerá, los criminales recibirán su merecido»

  • Lea más: Médica cubana logra ingresar a EE.UU. tras limbo migratorio: «Venezuela está mucho peor que mi país».
  • Lea más: Turismo en Cuba continúa creciendo: 15% más de extranjeros en enero

Por parte de Barbat,  comentó que conoce a Abreu desde que comenzó con la recolección de las fotos y admitió que sintió que su papel era llevar la «reivindicación al Parlamento Europeo porque parece que Cuba ha tenido un lavado de cara».

Considera que «Parece que todo se ha normalizado, pero no, hay un pasado que no olvidamos y los derechos humanos siguen sin respetarse en Cuba. La población sigue viviendo bajo una dictadura» añadió Teresa Giménez.

Fuente: Cubanet

Etiquetas: Dictadura cubana
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Nicaragua expulsará a extranjeros que protesten contra Ortega
Elecciones

Nicaragua: Daniel Ortega reforma la ley electoral para eliminar a sus rivales

18 abril, 2021
Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza
Centroamérica

Avalancha migratoria obliga a Biden a reconocer crisis fronteriza

18 abril, 2021
Fernández dice que Argentina “tocó fondo”: mentira, será todo mucho peor
Argentina

Peronismo impopular: en la zona metropolitana, la mayoría en contra de las restricciones

18 abril, 2021
Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  
Política

Colombia saca sus tanques para disuadir a Maduro  

18 abril, 2021
Trump se declara ganador y alerta que le quieren robar la elección
Estados Unidos

Trump pide a Biden que no retrase la salida de tropas de EEUU en Afganistán

18 abril, 2021
venezuela
Columnistas

Cómo la tragedia universitaria recrudece a diario en Carabobo

18 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad