lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Perú: excandidata presidencial instó a PPK a enfocarse en «en vez de mandar a callar»

Perú: excandidata presidencial instó a PPK a enfocarse en «en vez de mandar a callar»

Ysol Delgado Ysol Delgado
4 febrero, 2017

Etiquetas: frente amplioPPK
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A través de su cuenta en redes sociales, la también ex legisladora y lideresa del movimiento Nuevo Perú dio a conocer su opinión sobre la mencionada obra (La radio del Sur)
En la foto: Valeria Mendoza excandidata presidencial del movimiento Nuevo Perú  (La radio del Sur)

La excandidata presidencial por el Frente Amplio, Verónica Mendoza, instó al presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a que se enfoque en responder por el contrato del aeropuerto internacional de Chinchero en vez de «mandar a callar» a sus adversarios políticos.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la exlegisladora y líder del partido Nuevo Perú, fue por donde expresó su opinión al respecto de la mencionada obra.

Noticias Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021

Mendoza le reclamó a PPK que «En lugar de mandar a callar a todos debería responder preocupaciones y denuncias por adenda tramposa y entreguista».

Anteriormente, la expostulante ya había señalado que esa extensión del contrato del aeropuerto internacional de Chinchero no iba a permitir que se ahorraran 500 millones de dólares como han asegurado otros. Indicó que «Esa era una alucinación del consorcio que ningún gobierno decente aceptaría».

  • Lea más: Perú inicia regularización de al menos 6 mil inmigrantes venezolanos
  • Lea más: Perú: duras críticas al fiscal anticorrupción por no asistir a comisión Lava Jato del Congreso

 

Por su parte, PPK descartó el pasado viernes que el concesionario del aeropuerto de Cusco, Kuntur Wasi, pueda tener algún tipo de problema financiero y viajó a la pista cusqueña para dar inicio a las obras de construcción de este proyecto.

El Ejecutivo en un diálogo con la prensa dijo que «El grupo es financieramente muy sólido, consiste en un grupo peruano que recién ha crecido en los últimos años, pero el socio argentino, Emerging, tiene la empresa de aeropuertos más grande del cono sur, maneja 46 aeropuertos. O sea este no es cualquier advenedizo».

Martín Vizcarra, el ministro de Transporte y Comunicaciones también acompañó a PPK en este viaje para firmar la adenda del contrato de concesión que le permitirá dar inicio a las obras de construcción del aeropuerto.

Fuente: El Comercio

Etiquetas: frente amplioPPK
Artículo Anterior

Capitalismo de Estado y corrupción en Brasil: entienda el caso Lava Jato

Siguiente Artículo

Diputado venezolano anticipa nueva devaluación del Bolívar

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
devaluación

Diputado venezolano anticipa nueva devaluación del Bolívar

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad