
El pasado miércoles, el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, defendió la legalidad del proceso de compra de su avión presidencial.
Ante diversas acusaciones por la aeronave, en unas declaraciones ante Subrayado, el mandatario dijo “El Tribunal de Cuentas levantó la observación, estableciendo que se ha cumplido con toda la legalidad”. Igualmente, ante ese respaldo, el ejecutivo aseguró que este será un tema terminado desde el punto “legal, jurídico y administrativo”.
Confirmó que la orden de compra se ejecutará al respecto de lo que denominó como un “avión multipropósito” y añadió que “Actuamos dentro de la ley y con absoluta transparencia”.
Según el portal digital de El Observador, señaló que anteriormente el Tribunal de Cuentas (TCR) levantó algunas observaciones que establecieron en noviembre para la compra del avión presidencial por un valor de 1.010.000 millón de dólares.
En ese encuentro no se tomó en cuenta un informe del departamento jurídico en donde se le recomendaba al Tribunal a mantener en observaciones ese gasto, debido a que la licitación para adquirirlo no había sido competitiva.
- Lea más: Hacia el Uruguay ignorante: los no requisitos del año república
- Lea más: Uruguay: Torre de Donald Trump será la más lujosa de Punta del Este
Esa decisión de levantar las observaciones se tomó en cuenta con 4 de 7 votos del Tribunal. El cambio en la decisión, se dio por la llegada de Miguel Aumento, el nuevo ministro del TCR, quien sustituyó a Óscar Grecco que había renunciado a su cargo.
Principalmente, los ministros del Tribunal de Cuentas fueron quienes observaron los trámites de la compra, porque se intentó hacer de forma directa y con un particular. Seguidamente, al momento de una licitación, que ganó el único postulado, se volvieron a criticar las condiciones del llamado.
Fuente: El Observador