sábado 3 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber no se registró para operar en Montevideo y aún negocia condiciones

Ysol Delgado por Ysol Delgado
27 enero, 2017
en Destacado, Economía, Libre Comercio, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El registro está destinado en esta etapa a las plataformas y no a los conductores en forma individual (El Obsrvador)
El registro está destinado en esta etapa a las plataformas y no a los conductores en forma individual (El Observador)

La empresa Uber en Uruguay no cumplió con el tramite de registro Provisorio de Plataformas de Intermediación de Transporte Oneroso de Pasajeros en la Intendencia de Montevideo (IMM).

Según el portal digital de El Observador la compañía está trabajando en conjunto con la Intendencia para una posible “negociación” del alcance del decreto.

Noticias Relacionadas

La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde

La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde

3 junio, 2023
La redemocratización latinoamericana

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023

Desde el organismo, se informó que esta situación permanece sin señales de cambiar desde la semana pasada. Señalaron que la única empresa que se registró fue Cabify, ya que EasyGo tampoco lo ha hecho hasta el momento.

Este registro se creó por medio del decreto Nº 36.197 y que le da habilitación a la “modalidad de transporte onerosos de pasajeros en vehículos privados contratados a partir de plataformas electrónicas”. El registro fue promulgado por la IMM el 22 de diciembre del pasado año.

Este requisito está destinado a las plataformas directamente y no a los conductores de forma individual. Indicaron que por ahora, van a ser las empresas de las aplicaciones de transporte las que deban informar a la IMM sobre la cantidad de conductores, el número de viajes realizados mensualmente sobre los vehículos.

  • Lea más: Cómo Uber desenmascara a las falsas democracias liberales
  • Lea más: Uruguay: Torre de Donald Trump será la más lujosa de Punta del Este

Cuando las empresas se registran, pagan un canon de 0,45 unidades indexadas por kilómetro que se recorre hasta que se comienza hasta que finaliza el viaje. Al respecto de depósito del canon generado por los vehículos, este debe realizarse de manera mensual a la cuenta del Fondo de Movilidad.

Adiconalmente, el decreto indica que todos los trabajadores están obligados a hacer el transporte por toda la ciudad y las aplicaciones no podrán aceptar o despachar viajes por más de ocho horas corridas, ni tampoco más de 12 carreras en un mismo día.

 

Los vehículos deben tener una capacidad máxima de cinco pasajeros y se les exige que algunos de ellos, cumplan con las condiciones adecuadas para trasladar a niños y a personas con discapacidades.

Esos coches no deben tener una antigüedad mayor a siete años y los conductores tienen que contar con una licencia de conducir profesional.

Fuente: El Observador

Etiquetas: CabifyMontevideoUber
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde
Sociedad

La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde

3 junio, 2023
La redemocratización latinoamericana
Opinión

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023
Orden de captura para 52 demócratas por boicot a proyecto de ley en Texas
Estados Unidos

Texas prohíbe los tratamientos de cambio de género para menores

3 junio, 2023
Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre
Venezuela

Comisión de Primarias a un paso de pedir asistencia técnica al CNE

3 junio, 2023
Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol
Argentina

Histórico: echaron a un árbitro argentino por confundir el reglamento y anular un gol

2 junio, 2023
“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”
Entrevista

“Tenemos los casos para hacer la acusación constitucional contra el ministro de Educación”

2 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.