lunes 8 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guatemala: mayoría de niños que migran a EE. UU. viajan solos

Ysol Delgado por Ysol Delgado
17 diciembre, 2016
en Centroamérica, Destacado, Guatemala, Inmigración, México, Norteamérica, Noticias breves, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uno de cada cuatro de estos menores y adolescentes que buscan una oportunidad de superación es una niña que además viaja sin guía alguno (Gaceta Mexicana)
Este sondeo también pudo determinar que el 24,9 % de los viajeros solos son mujeres y un 75,1 % son hombres, que en ambos casos, la mayoría de ellos, no superan los 15 años. (Gaceta Mexicana)

La Encuesta de Hogares de Movilidad Humana, que hizo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mostró que el 57.4 % de los niños guatemaltecos que migran en busca de un mejor futuro y oportunidades lo hacen solos y sin nigún tipo de guía o representante.

Mientras que el 39 % de los viajeros que van en busca del «sueño americano» incluye en su intinerario a los «coyotes«, que son personas que se encargan de contrabandear a los migrantes hasta pasar las fronteras.

Noticias Relacionadas

El modelo de Taiwán

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022

Solo el 3.6 % viajó con visas de turismo, trabajo, residencia extranjera o con documentos mexicanos.

Este estudio se hizo con una muestra de 594 niños y 197 niñas que fueron devueltos o deportados, después de haber sido detenidos en las alcabalas fronterizas de Estados Unidos y México.

  • Lea más: Senador de EE.UU. Leahy respalda a fiscales de Guatemala, Honduras y El Salvador 
  • Lea más: Ya está operando Uber en Guatemala 

El hecho de no estar acompañados de alguien y que su nivel de escolaridad sea vago y no superen su primaria, hace más vulnerables a estos niños.

En este sondeo también se pudo determinar que el 24,9 % de los migrantes que viajan solos son mujeres y un 75,1 % son hombres, que en ambos casos, la mayoría no supera los 15 años.

 

El estudio de la OIM indica que «Estas personas dejaron la escuela por razones como el alto costo de la educación, falta de interés, porque tenían que trabajar o por inseguridad. Además de acoso sexual y escolar, desintegración familiar o por maternidad».

Por otro lado, un registro de la Secretaría de Bienestar Social señala que la motivación principal de esos viajes a otros países son para conseguir educación, empleos y finalmente lograr una reunificación familiar.

El destino final para el 70,2 % de los niños es Estados Unidos, a pesar que un 29,6 % de menores que fueron devueltos a Guatemala, tenía la intención de quedarse en Querétaro, Ciudad de México, Quintana Roo y Chiapas.

Fuente: Prensa libre

Etiquetas: niños migrantesOIM
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

El modelo de Taiwán
Economía

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games
Venezuela

Desafío a EEUU: llegan tropas rusas a Venezuela para los Army Games

7 agosto, 2022
Supremacismo indigenista: marxismo posmoderno y resentimiento social
Opinión

Los mitos indigenistas

6 agosto, 2022
Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores
Estados Unidos

Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores

6 agosto, 2022
Annus horribilis, Oposición venezolana
Judicial

Dos empresarios cercanos a Leopoldo López en líos con la justicia en EEUU

6 agosto, 2022
Red de seguridad social en Taiwán es el mercado en la calle
Mercados Libres

Red de seguridad social en Taiwán es el mercado en la calle

6 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad