viernes 11 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sociedad civil venezolana rompe cerco de Guardia Nacional en frontera colombiana

Sociedad civil venezolana rompe cerco de Guardia Nacional en frontera colombiana

Ysol Delgado por Ysol Delgado
17 diciembre, 2016
en Colombia, Destacado, Economía, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los ciudadanos dijeron que iban al vecino país a comprar alimentos. Otras 800 personas esperan que lleguen los primeros en pasar para cruzar a Colombia (El Nacional)
Los ciudadanos dijeron que iban al vecino país a comprar alimentos. Otras 800 personas esperan que lleguen los primeros en pasar para cruzar a Colombia (El Nacional)

En la mañana de este sábado una multitud de aproximadamente 400 ciudadanos venezolanos, entre ellas mujeres vestidas de blanco, rompieron el cerco que tenía la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la frontera colombiana, específicamente en el Estado Táchira, municipio Pedro María Ureña.

  • Lea más: Frontera de Brasil con Colombia y Brasil seguirá cerrada por al menos 72 horas más

Según el portal digital del diario La Nación, desde tempranas horas cientos de personas se reunieron con la intención de pasar a la fuerza el puente Francisco de Paula Santander que comunica Ureña (Venezuela) con Cúcuta (Colombia). Seguidamente, en un descuido de la GNB, comenzaron a pasar.

Noticias Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

11 julio, 2025

#AHORA Mujeres de blanco rompieron cordón de la GNB y cruzaron el puente que comunica a Ureña con el Norte de Santander. (video cortesía) pic.twitter.com/39xILTUhwx

— Andrews Abreu (@AndrewsAbreu) December 17, 2016

#Frontera confirmado pasaron unas 400 personas y hay cerca de 1200 en espera de Ureña a Cúcuta a comprar. Algunos ya retornan @lanacionweb pic.twitter.com/ElgsGyrb3w

— Omaira Labrador??❤️ (@omairalabradorm) December 17, 2016

 

#UltimaHora Sociedad civil rompe cerco de la GNB en la frontera de Ureña y pasan a Cúcuta Colombia para adquirir comida y medicinas. #17Dic pic.twitter.com/TQ1g73Nk95

— ???Soy Vicmar 15K?#GDT (@VicmarBarbie) December 17, 2016

#17D Habitantes de Ureña rompieron el cerco GNB y pasaron a El Escobal Cúcuta Puente Francisco de Paula Santander – @sol651 pic.twitter.com/TG0OFc9Bp8

— Reporte Ya (@ReporteYa) December 17, 2016

A través de la red social Twitter, el reportero Jesús Medina Ezaina, publicó un video en donde se observa cómo los ciudadanos rechazan el cierre arbitrario de la frontera, ordenado por el Gobierno de Nicolás Maduro, e intentan pasar el puente y que hasta el momento permanece cerrado.

¡Atención! En Ureña, damas de blanco y sociedad civil, cruzan la frontera a la fuerza!!! pic.twitter.com/Xbq0klmPrd

— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) December 17, 2016

  • Lea más: Colombia: alcalde de Cúcuta pide cerrar frontera con Venezuela ante ausencia de reglas claras

Varios medios de comunicación indican que la Guardia Nacional Boliviariana, que se encuentra de custodia, dejó pasar a la multitud porque eran demasiadas personas que alegaban que iban a comprar alimentos a la ciudad de Cúcuta.

Otros reportes indicaron que para las 2 de la tarde, en horario Venezuela, las personas comenzaron a retornar, mientras otras 800 esperan que lleguen los primeros en pasar, para ellos también cruzar la frontera pese a que el presidente de la república ordenó el cierre por otras 72 horas, de las cuales ya se cumplen las primeras 48 horas.

Fuente: Caraota Digital

Etiquetas: Frontera con Colombiaguardia nacional bolivariana
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo
Argentina

El acierto de la serie sobre Carlos Menem: evitar el menemismo y el antimenemismo

11 julio, 2025
El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia
Noticias

El Kremlin admite que hay censura a los medios de comunicación en Rusia

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Ortega guillotina libertad empresarial en Nicaragua
Opinión

Es una prueba para las instituciones

11 julio, 2025
Villarruel con la cantinela de “justicia social”: ¿No aprendió nada de Milei o es una populista más?
Argentina

Victoria Villarruel ya arma su complot junto al kirchnerismo contra Milei a la vista de todos

10 julio, 2025
Siguiente Artículo
Saqueos y violencia

Por segundo día consecutivo saqueos y violencia se adueñan de Venezuela

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.