Según informaron unos funcionarios a varios medios de comunicación en Praga, el gobierno cubano propuso pagar su deuda multimillonaria con República Checa, con botellas de su famoso ron.
A través del Ministerio de Finanzas Checo, se pudo conocer que en las últimas negociaciones entre las dos naciones, La Habana propuso esta posibilidad.
La isla caribeña le deben a las autoridades checas 276 millones de dólares y en caso de que esa oferta sea aceptada, el país europeo tendría ron cubano por más de 100 años.
A pesar de ello, Praga aseguró que prefiere amortizar por lo menos una parte de la deuda en ron y en algunas medicinas, pero la gran mayoría debe ser en efectivo.
Sin embargo, los medicamentos cubanos carecen de certificación de la Unión Europea (UE).
Este enorme pasivo se puede comparar fácilmente con la época de la Guerra Fría, cuando Cuba y en su momento Checoslovaquia formaron parte del bloque comunista.
- Lea más: Gran grupo de balseros cubanos llega a los cayos de Florida
- Lea más: WSJ: alianza entre Cuba y Venezuela entra en “terapia intensiva” con fin de petrodólares
A raíz del embargo económico impuesto por Estados Unidos durante décadas, Cuba tiene a cargo una enorme deuda externa, que fue calculada a finales de 2014 en unos 24.700 millones de dólares y que equivalen a 31 % de su producto interno bruto.
Para las décadas de los 70 y 80, la isla obtuvo préstamos de desarrollo de varios bancos privados que no eran de Estados Unidos, pero que entraron en cesación de algunos pagos en 1986.
El diario Washington Post señala que, en años recientes el gobierno de La Habana llegó a diferentes acuerdos de absolución de deudas con varios países importantes como Rusia, Japón y México, que le perdonaron en 2014, unos 32 mil millones de dólares de una deuda que tenían acumulada desde la época soviética.
Fuente: BBC