Este martes llegó a los Cayos de Florida un grupo de 41 balseros cubanos. Específicamente a Cayo Marquesas, a unas 20 millas de Cayo Hueso.
Un total de 30 hombres, 10 mujeres y un menor de edad conformaban este “equipo” y quienes afirmaron que partieron de Cojímar, al este de La Habana, el pasado lunes 12 de diciembre. Según la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP), los cubanos embarcaron en un bote de pesca de un solo motor.
El portal digital de El Nuevo Herald aseguró que todos los migramtes se encontraban en buen estado de salud y fueron trasladados a la Estación de la CBP en Marathon, en donde fueron procesados y remitidos al Servicio Mundial de Iglesias.
A través de un comunicado, la CBP indicó que la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) fue informada el pasado martes de “un acontecimiento de contrabando marítimo que implicaba cuarenta y un cubanos que tocaron tierra en los Cayos Marquesas en Florida.
Según un reporte del canal americano Telemundo Omar Pérez fue el pescador cubano quien vio primero a los inmigrantes y contactó a las autoridaes.
Pérez declaró que la embarcación en donde viajaron los cubanos, al parecer se quedó varada cerca de la orilla y se lanzaron al agua para llegar a tierra firme.
El mismo día, llegó otro grupo a los cayos de Florida, que procedía de Cárdenas. En la embarcación viajaban 0cho adultos y un menor de edad.
- Lea más: Balseros cubanos graban la travesía de su huída a tierra estadounidense
- Lea más: Centenar de emprendedores cubanos suplica a Trump mantener apertura con Cuba
Según varias fuentes, el grupo de migrantes era principalmente de 25 personas pero se dividió después de llegar a un cayo.
Los nueve integrantes le declararon a Telemundo que durante la travesía por el Estrecho de Florida, las inclemencias del tiempo los azotaron lo que los hizo pensar que no iban a llegar.
Para nadie es un secreto que el número de cubanos que han llegado a Estados Unidos, ha aumentado drasticamente desde que se restablecieron las relaciones entre las dos naciones. En los primeros años del 2016, llegaron más de 50.000 un 25 % más con repecto al 2015.
La política Pies secos/Pies mojdados indica que los cubanos que toquen suelo estadounidense, por lo general pueden quedarse, mientras que los que sean interceptados en el mar, son devueltos a Cuba.