lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se agrava previsión económica de Brasil para el 2017

Se agrava previsión económica de Brasil para el 2017

Ysol Delgado Ysol Delgado
28 noviembre, 2016

Etiquetas: economía de BrasilMichel Temer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La tendencia del mercado a medida que se acerca el final de año se agrava, pues hace cuatro semanas la previsión de crecimiento era del -3.30% (Mundo ejecutivo)
La tendencia del mercado se agrava pues hace cuatro semanas la previsión de crecimiento era del -3,30 % (Mundo ejecutivo).

El Banco Central informó este lunes que la previsión económica de Brasil empeorará y sufrirá una contracción este año del 3,49 %, menor a la caída del 2015, es decir de un -3,80 %.

Además, los economistas estiman que la economìa del país, crezca por debajo del 1 % para el próximo 2017.

Noticias Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Los especialistas indicaron que las perspectivas del Producto interno Bruto (PIB) del gigante suramericano en el 2016, tendrá una reducción del -3,40 % más del 2016, con respecto a la semana pasada.

Es por ello, que a medida que se va acaercando el final del año, la tendencia del mercado se va agravando; ya que hace un mes, la previsión era del -3,30 %.

Por si fuera poco, estiman que para el próximo año, la recuperación sea sumamente lenta y con un mínimo aumento del 0,98 % del PIB. Esta cifra simplemente refleja una bajada muy pequeña de la que fue publicada por los analistas, del 1 %.

En caso que este leve crecimiento sea confirmado, se le pordría fin a dos años de recesión para la mayor economía suramericana, después de casi 90 años.

  • Lea más: Brasil: Michel Temer al borde de un «impeachment» por tráfico de influencias
  • Lea más: La lección de «Mani Pulite» para Brasil: eliminar la corrupción de raíz

 

Con respecto a la inflación los analistas tienen una mejor proyección para lo que queda de 2016 y se mantienen estable con la del 2017.

Para este año se estima un incremento de precio del 6,72 %, casi una décima menos del 6,80 % que se proyectó en un sondeo de hace siete días.

A pesar de esta «mejoría», ese porcentaje que está por ecima de una meta establecida por el Banco Central del 4.50% para el 2016, solo tiene una tolerancia máxima de dos puntos porcentuales por encima, ya que su tope anual es del 6,50 %.

Estos especialistas estiman la misma espectativa para el 2017 con una inflación de aumento del 4,93 % y la de hace un mes era del 5 %.

Es impotante recordar en el 2015, Brasil registró una inflación del 10,67 % la más alta en los últimos 13 años.

Todos estos datos son publicados y difunfios a través del Boletín Focus. En ese boletin se hace una publicación semanal que incluye encuestas de los especialistas más reconocidos de las entidades financieras del sector privado con respecto al rumbo económico brasileño.

Fuente: Economía Hoy

Etiquetas: economía de BrasilMichel Temer
Artículo Anterior

Expresidente de México: «Ahora hay que encaminar a Cuba hacia la democracia»

Siguiente Artículo

Con drones Bogotá agilizará atención de accidentes de tránsito

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
drones

Con drones Bogotá agilizará atención de accidentes de tránsito

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad