lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Expresidente de la federación venezolana de fútbol admite corrupción en FIFA

Expresidente de la federación venezolana de fútbol admite corrupción en FIFA

Ysol Delgado Ysol Delgado
11 noviembre, 2016

Etiquetas: CorrupciónFIFA
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Quedan solo cinco que se han declarado no culpables y que serán juzgados en noviembre de 2017 (Líder en deportes)
Rafael Esquivel, exvicepresidente de la Conmebol y de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) (Líder en deportes)

El pasado diez de noviembre, Rafael Esquivel, exvicepresidente de la Conmebol y de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), se declaró culpable por haber participado en lavado de dinero y de aceptar sobornos ante la justicia estadounidense y estar involucrado en el polémico caso de corrupción de la FIFA.

Un comunicado de la corte del distrito este de Nueva York indicó que el dirigente de fútbol de 70 años admitió su culpa en siete delitos. Tres cargos por transferencias bancarias ilegales, asociación para delinquir y otros tres por haber lavado dinero de sobornos aceptados a cambio de contratos de derechos de marketing y televisivos de la Copa América y Copa Libertadores.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021

La corte señaló que Esquivel había utilizado su influencia como jerarca de ese deporte para «obtener millones de dólares en sobornos de co-conspiradores que enviaban los pagos desde cuentas bancarias en el extranjero a cuentas controladas por él mismo en bancos de Estados Unidos».

Se cree que Rafael tomó esta medida porque le evita ahora un juicio y reduce su sentencia a un máximo de 20 años en prisión por cada delito. También aceptó entregar 16 millones de dólares a la justicia como parte de ese acuerdo.

  • Lea más: Comisión Normalizadora de FIFA no ha logrado resolver crisis del fútbol argentino
  • Lea más: Denuncian soborno en Venezuela por final de la Copa América 2007

Esquivel presidió la Federación Venezolana de Fútbol por 28 años y en 2015 fue detenido en Suiza. Actualmente se encuentra  bajo arresto domiciliario en Florida, por haber cancelado una fianza de 7 millones de dólares.

 

Fueron en total 42 los implicados en los casos de corrupción de la FIFA, entre ellos exjerarcas del fútbol, empresas y empresarios deportivos. Los mismos han sido acusados de participar en recibir y solicitar millones de dólares en comisiones y sobornos.

la mayoría de ellos se han aceptado cooperar con la justicia de Estados Unidos y se han declarado culpables, a cambio de una posible reducción de su condena.

Hasta el momento quedan cinco implicados que no se declaran culpables y serán juzgados en noviembre de 2017 y ocho se encuentran fuera del territorio estadounidense.

Fuente: Panorama

Etiquetas: CorrupciónFIFA
Artículo Anterior

Trabajadores chilenos piden asilo a Bolivia tras presunta «persecución» por protestar

Siguiente Artículo

Colombia: drones reparten volantes en Universidad Nacional contra ideas del “Che”

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo

Colombia: drones reparten volantes en Universidad Nacional contra ideas del “Che”

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad