miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cabify se lanza con todo a las calles de Uruguay

Ysol Delgado por Ysol Delgado
10 noviembre, 2016
en Ciudades Modelo, Destacado, Economía, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A diferencia de Uber, que irrumpió en el mercado sin tener las autorizaciones corresponcientes para circular en la capital, Cabify asegura que dará un transporte que va de acuerdo con la normativa departamental (Portinos)
A diferencia de Uber, que irrumpió en el mercado sin tener las autorizaciones corresponcientes para circular en la capital, Cabify asegura que dará un transporte que va de acuerdo con la normativa departamental (Portinos)
A partir de este diez de noviembre, se hizo oficial en Montevideo la salida de la aplicación española Cabify y su lanzamiento fue con todo, al ofrecer varios conductores privados.
Esta alternativa se une a las cuatro opciones que ya existen que brindan el servicio de taxis o trasporte privado.
El portal digital de El Observador indica que a pesar que Uber salió al mercado sin las autorizaciones necesarias para poder transitar en la ciudad, Cabify si lo hizo y garantiza que brindará un transporte que va a acorde con las reglas y normativas de la capital.
También contarán con choferes capacitados, con licencia y profesionales que están autorizados por la comuna. Adionalmente los conductores deberán hacer sus aportes al Banco de Prevensión Social (BPS) como a la Dirección General Impositiva (DGI).
Todos estos benefecios se deben porque esta empresa, de origen español y que ya se encuentra operando en 11 países, obtuvo un acuerdo con los choferes para poder operar de forma legal.
La compañía asegura que contarán con «conductores que están capacitados» y que fueron seleccionados con «rigurosos filtros de seguridad». Además recordaron que contarán con vehículos con un motor de 1.2, relativamente nuevos y con seguro para el cliente.
Es importante recordar que Manuel Gros, el director de operaciones de Cabify en Uruguay, dijo que lo que realmente busca la aplicación, es poder posicionarse en la calidad y servicio y entrar en una competencia por los precios, a pesar de ello, en este primer día de funcionamiento, los viajes obtendrán bonificaciones.
  • Lea más:Cabify posterga su lanzamiento en Uruguay para el 10 de noviembre
  • Lea más: Cabify llega a Uruguay a dare pelea a Uber pero con «conductores legales»

 

Noticias Relacionadas

Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos

Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos

29 marzo, 2023
Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023
A través de la red social Facebook, la empresa explica que durante el día del lanzamiento, como una especia de promoción, los traslados que no superen los USD$ 200 van a ser gratuitos. La misma será valida desde las 8 de la mañana y las 23:59 de la noche de este jueves. Si el viaje supera el monto, la diferencia se cargará en la cuenta del pasajero.
A los choferes asociados se les autorizó para que se ubiquen en el bulevar Artigas, la Rambla, Avenida Alejandro Gallinal e Italia.
También tienen un 50 % de descuendo a partir del viernes 11 de noviembre, hasta el próximo domingo 13 de noviembre.
Otra de las características diferenciantes de esta aplicación es que las tarifas de Cabify son calculadas por kilometraje y va a depender del recorrido óptimo y el destino, esto en caso que el chofer quiera cambiar de ruta.
Las carreras se pueden cancelar a través de tarjetas de crédito o por PayPal. Gros dijo que desde que se anunció de la llegada de esta alternativa a Uruguay, se inscribieron 1500 personas para ser conductores, a pesar de no contar con los requisitos.
También afirmó que la posibilidad de contar con carros particulares no está descartada. Dijo que lo aprobarán si las autoridades pertinentes de cada departamento lo habilitan.
Fuente: El Observador
Etiquetas: CabifyUber
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos
Noticias

Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos

29 marzo, 2023
Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas
Argentina

Periodismo mainstream nervioso por números de Milei en las encuestas

28 marzo, 2023
Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto
Colombia

Se complica reforma a la salud: liberales se apartan del proyecto

28 marzo, 2023
Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela
China

Comunismo mentiroso: las falsas elecciones de Cuba y China que aplaude Venezuela

28 marzo, 2023
¿Es El Salvador la nueva tierra de la libertad?
El Salvador

¿Es El Salvador la nueva tierra de la libertad?

28 marzo, 2023
¿Daniel Jadue prepara su retirada del Partido Comunista?
Chile

¿Daniel Jadue prepara su retirada del Partido Comunista?

28 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.