martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina: se descubren otra maniobra de los K para blanquear su fortuna

Argentina: se descubren otra maniobra de los K para blanquear su fortuna

Ysol Delgado Ysol Delgado
6 noviembre, 2016

Etiquetas: CorrupciónCristina Fernández de KirchnerRuta K
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Entre ella y sus hijos Máximo Kirchner y Florencia, en noviembre de 2015 y julio de 2016 movieron alrededor 82,5 millones de dólares entre varias cuentas a su nombre y el de una de sus empresas inmobiliaria llamada “Los Sauces” (Clarín)
Entre ella y sus hijos Máximo Kirchner y Florencia, en noviembre de 2015 y julio de 2016 movieron alrededor USD $82,5 millones entre varias cuentas a su nombre y el de una de sus empresas llamada “Los Sauces”. (Clarín)

La expresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, impulsó, un mes antes de dejar su cargo, un plan que dio un dinamismo peculiar a su patrimonio en pesos y dólares, fortuna que, según El Clarín, creció en sus 13 años de poder.

Entre ella y sus hijos Máximo Kirchner y Florencia, en noviembre de 2015 y julio de 2016 movieron alrededor USD $82,5 millones entre varias cuentas a su nombre y el de una de sus empresas llamada “Los Sauces”.

Noticias Relacionadas

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
  • Lea más: Obligan a Cristina Kirchner a devolver cobro indebido de pensión en Argentina

La Unidad de Información Financiera (UIF), organismo que se encarga de detectar maniobras de blanqueo de divisas de origen ilícito, analizó varios de los movimientos monetarios que fueron muy llamativos y sospechosos.

Esta institución elaboró un informe sobre el balqueo de dinero de los K, el cual fue utilizado por el juez Carlos Bonadio, quien lleva la batuta en esta causa de la mano del fiscal Carlos Rivolo, para verificar si efectivamente los Kirchner utilizaron su empresa “Los Sauces” para poder movilizar los fondos que se generaron por medio de la corrupción.

Los Sauces, compañía K, alquiló y compró varias propiedades a dos empresarios, Cristóbal López y Lázaro Báez, beneficiados por las decisiones de los Kirchner tomadas durante sus gobiernos.

Recientemente, el pasado 3 de noviembre, el juez Bonadio emitió una resolución en donde se mencionan los documentos de la UIF y de las transferencias de los 82 millones de dólares de Cristina y sus hijos.

El juez a su vez, le solicitó a su colega Jualián Ercolini, quien también está investigando a los Kirchner por corrupción de obra pública, que mantenga en pie un embargo que se le había aplicado por USD $6,4 millones a una cuenta en el Banco Galicia a nombre de su hija Florencia.

Se cree que todos estos casos financieros se iniciaron por medio de la cuenta del Banco de Santa Cruz, en donde están los fondos de la sucesión de Néstor Carlos Kirchner, y que es administrada por Máximo Kirchner.

Este dinero fue transferido a la cuenta del Banco Nación, en donde Cristina comparte espacios financieros con sus hijos. Desde ese banco, el dinero se volvía a mover a otras cajas de ahorros y a cuentas corrientes de Máximo, Florencia y Cristina al Banco Galicia.

  • Lea más: Senador kirchnerista desata polémica por opinión sobre inmigrantes en Argentina

Según los documentos de la UIF, la exmandataria recibió, además, varios millones de pesos por parte de su empresa “Los Sauces” a la cuenta del Banco Nación, tras lo cual se repetiría el proceso de transferencias al Banco Galicia.

Se sospecha que los Kirchner habrían movido su dinero así debido a que lo querían ocultar de las investigaciones de la justicia. Además, para la UIF y los tribunales el origen de la fortuna K no está justificada.

Fuente: Clarin

Etiquetas: CorrupciónCristina Fernández de KirchnerRuta K
Artículo Anterior

Colombia: el lunes empieza verificación del cese al fuego bilateral entre Gobierno y FARC

Siguiente Artículo

Por segunda vez FBI decidió no procesar a Hillary Clinton por sus correos

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia
Deportes

Los cinco deportes que más dinero han perdido con la pandemia

2 marzo, 2021
El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Hillary Clinton

Por segunda vez FBI decidió no procesar a Hillary Clinton por sus correos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad