jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia: excomandante de Fuerzas Armadas condenado por «conducta antieconómica»

Bolivia: excomandante de Fuerzas Armadas condenado por «conducta antieconómica»

Ysol Delgado Ysol Delgado
2 noviembre, 2016

Etiquetas: CorrupciónFuerzas militares
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los militares fueron acusados por el Ministerio Público por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, que habrían cometido en la construcción irregular de nueve puestos militares adelantados (Jobrame)
Los militares fueron acusados por el Ministerio Público por los presuntos delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, que habrían cometido en la construcción irregular de nueve puestos militares adelantados (Jobrame)

El juez segundo de Instrucción Anticorrupción de Bolivia, Alan Zárate, dictó la detención domiciliaria del excomandante, el general Omar Salinas y exdirector Administrativo y Financiero del Ejército, coronel Winston Celis, por el caso puestos militares, ambos de las Fuerzas Armadas.

Según El Deber la audencia de las medidas cautelares, fue bastante larga y Zárate ordenó que los dos imputados deben cumplir su «casa por cárcel», con la condición de dos custodios que los vigilen y además, deberán cancelar una fianza económica de 50.000 Bolivianos (USD $ 7.122,51).

Noticias Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021

El Ministerio Público boliviano fue quien acusó a estos militares por los delitos de «incumplimiento de deberes y conducta antieconómica» y que los cometieron en la construcción irregular de nueve puestos (rangos) militares que adelantaron.

En esa audiencia, la defensa de los acusados dijo que la aprehensión se realizó de forma «ilegal» y denunció «contradicciones y faltas de fundamentos» en esa imputación.

Las abogados indicaron que no es posible de que sus clientes sean acusados por esos «delitos».

  • Lea más: Presidentes de Bolivia y Perú debatirán sobre integración y tren bioceánico
  • Lea más: Grabación del vicepresidente de Bolivia demuestra que sí mintió sobre título académico

Es importante recordar que en el momento en el que Salinas prestaba sus servicios como comandante del Ejército, utilizó recursos de un programa llamada «Bolivia cambia, Evo cumple», que según El Deber, ese dinero era para la construcción de nueve puestos militares y antició el 20 % para cada puesto, daba un total de 3,8 millones de bolivianos (USD $ 541.311).

Cuando inició el proceso, uno de los representantes de esa empresa, Ernesto Ayora, dijo que la constructora no cumplió con los contratos y que no podía continuar con las construcciones; sin embargo, los militares de manera extraña, no cobraron las pólizas de garantía para recuperar esos recursos que se desenbolsaron, ocasionando un daño al país de 5,1 millones de bolivianos (USD $ 541.311).

 

Como si fuera poco, en un audio que dio Salinas, se escucha al coronel Celis cuando comanda una runión con dos personas más, el representante de la constructora, Ernesto Terán y el teniente coronel Julio Calvi, ambos le pedían que se les devolviera parte del dinero que les anticiparon, que entre ellos se repartieron de manera ilegal.

Hasta el momento, Calvi se mantiene en condición de prófugo y Terán se encuentra en la cárcel de San Pedro.

Salinas se defiende y culpa al general Fernando Zeballos, excomandante del Ejército, como el responsable de estos hechos irregulares.

Fuente: El Deber

Etiquetas: CorrupciónFuerzas militares
Artículo Anterior

Posible victoria de Trump causa caída del peso mexicano y de la bolsa

Siguiente Artículo

Bogotá: exalcalde Petro denuncia a secretario de Seguridad por declaraciones sobre «El Bronx»

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
El Bronx

Bogotá: exalcalde Petro denuncia a secretario de Seguridad por declaraciones sobre "El Bronx"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad