Salah Abdeslam, el principal y sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, se quedó sin defensa, luego de que los abogados que tenía renunciaran a su defensa.
En una entrevista para BFM (Televisión francesa), El exdefensor Frank Berton y su colega Sven Mary, dijeron que están convencidos de que el acusado ya no se expresará y “aplicará el derecho de guardar silencio”.
Berton dijo que “en una posición como la nuestra, ¿qué quieren que hagamos?. Lo dijimos desde el principio, lo avisamos, si nuestro cliente permanece mudo, abandonaremos su defensa”.
Sven alegó que siente que estaba trabajando únicamente para hacer visitas sociales a la cárcel y que por ello, también se vieron obligados a tomar esa decisión.
Afirman que Abdeslam fue el que hizo la solicitud directamente al juez correspondiente,en la primera audiencia en Francia, que “no quiere seguir siendo representado”.
Aseguran al semanario Le Nouvel Observateur, que lo han visto por lo menos 10 veces y que hablaban con frecuencia vía telefónica. Ahora, el acusado rechaza responder las preguntas que les realizan.
Berton indicó que no habrá ningún otro abogado que lo defienda, porque él “ya no tiene ganas. Salah Abdeslam abandona. Es como un suicidio, eso me temo”.
- Lea más: Terroristas de París y Bruselas se hicieron pasar por refugiados
- Lea más: El Salvador: con atentados maras planeaban tener atención mundial
Salah Abdeslam está detenido desde el pasado 27 de abril en una cárcel en París y está sometido a vigilancia por 24 horas por ser acusado de asesinato terrorista y por ser un sospechoso clave de los atentados que dejaron 130 muertos.
Abdeslam solicitó al Consejo de Estado francés que suspendieran esta medida, pero la misma fue rechazada a finales de julio, ya que indican que “el carácter excepcional de los hechos terroristas” de los que es acusado “implicaba que se tomaran todas las precauciones”.
Actualmente, ejerce su derecho a guardar silencio en sus interrogatorios y por ello se niega a contestar las preguntas.
Es el único de los “autores” que permanece vivo a pesar que se desconoce cuál era su papel exacto el día de los acontecimientos.
Fuente: La Tercera