viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI rebaja proyección de crecimiento de Panamá a 5,2% para 2016

Ysol Delgado por Ysol Delgado
5 octubre, 2016
en Centroamérica, Destacado, Economía, Noticias breves, Panamá, Política, Relaciones Internacionales, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La situación de Panamá no es ajena a la región. Según el organismo, las economías centroamericanas, de bajos ingresos, crecerán en 2016 un 3.9%, ligeramente por debajo de los datos de 2015 (Inversian)
La situación de Panamá no es ajena a la región. Según el organismo, las economías centroamericanas, de bajos ingresos, crecerán en 2016 un 3.9%, ligeramente por debajo de los datos de 2015 (Inversian)

El pasado martes en Washington se publicó un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) llamado «Perspectivas Económicas Globales», en el que se refleja el crecimiento que tuvo Panamá en el mes de abril del 6.1 %.

Éste organismo estima un crecimiento para el país centroamericano; redujo la proyección de crecimiento del país y se ubicó en el 5.8% para el 2017, a pesar que en abril se situó en 6.4%. Sin embargo, Panamá va a seguir siendo una de las potencias con las economías de mayor crecimiento en toda a América Latina.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023

Según el Fondo Monetario, las economías de centroamérica, de bajos ingresos, van a crecer máximo un 3.9%, muy bajos en comparación con los datos del 2015, aunque en el 2017 mantendrán una cuota de crecimiento del 4% con la inflación contenida y con las mejora del déficit.

Según la agencia de noticias EFE, el FMI amplió en dos décimas el 0.6% la contracción económica para la región. Además, espera que Brasil cierre el año con una caída del PIB del 3.3%, el mismo porcentaje adelantado en julio, pero rebaja el crecimiento esperado de otras economías como la mexicana.

  • Lea más: Economía de América Latina seguirá con bajo crecimiento según FMI
  • Lea más: Escándalo de Panama Papers ahuyenta creación de sociedades anónimas

México tiene la segunda economía latinoamericana y la misma se reducirá muy suave en su crecimiento final, pero tendrá un avance del 2.1% de su Producto Interno Bruto, que estaría por debajo del 2.5% del 2015.

La exportación de las materias primas es la principal actividad en la que se basan las economías latinoamericanas y por los precios de la materia prima, los balances sufren por los bajos precios de sus recursos diarios; a esto se le conoce como desaceleración.

 

Ésta caída de los precios de las materias primas va a afectar en datos negativos a Ecuador y a Argentina, mientras que en Venezuela, la aguda crisis económica va a empeorar.

Con respecto a eso, Venezuela se encuentra experimentando un retroceso del 6.2% en su PIB y va a estar inmersa a una grave crisis política y económica y va a cerrar el 2016 con una caída del 10%. Con un desempleo cercano al 20% y con una inflación de 500%.

Tras experimentar un retroceso del 6.2% en su PIB, el FMI pronostica que Venezuela, inmersa en una grave crisis económica y política, cerrará 2016 con una caída de su economía del 10%, una inflación de casi el 500% y un desempleo cercano al 20%, pronostica el FMI.

Fuente: La estrella

Etiquetas: Economía en PanamáExportaciónFMIImportaciónPanamáPIB
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Brasil

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023
“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.