miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chile: detrimento de USD $859 millones por entrega de tarjetas escolares

Ysol Delgado por Ysol Delgado
17 septiembre, 2016
en Chile, Destacado, Economía, Educación, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En los procesos de fabricación y distribución de los pases escolares, la Contraloría acusa falta de respaldo y control de información, falta de integridad de los datos, además de la omisión de supervisión a las empresas encargadas de distribuir los pases escolares e incumplimientos en la entrega de estos (La Tercera)
Contraloría denuncia falta de respaldo y control de información a las empresas encargadas de distribuir los pases escolares e incumplimientos en la entrega de estos. (El Mostrador)

En el año 2015 la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas de Chile (Juaneb) se encargó de fabricar una Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para 2,5 millones de estudiantes de todo el país, a raíz del proceso de modernización de los pases escolares. Sin embargo, en un informe de la Contraloría General de la República esta entidad señalan las acciones y omisiones de las autoridades que «generaron un desmedro económico cuantificable», el detrimento se calcula en USD $859 millones. Eso significa que el 12 % del total de las tarjetas (313.359) fueron otorgadas a beneficiarios que no cumplían con los requisitos para recibirlas, eso era estar acreditado como alumno regular.

  • Lea más: Tras 10 años de estudio, Chile sigue indeciso sobre energía nuclear
  • Lea más: Evo Morales arremete nuevamente contra gobierno chileno en Twitter

Para la época en que se entregaron las TNE el responsable de la Juaneb era José Miguel Serrano, quien en la actualidad tiene una investigación abierta en el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y es investigado por el Ministerio Público por «presunto fraude al fisco» debido a recurrentes irregularidades en las licitaciones del Programa de Alimentación Escolar de la institución que dirigía.

Noticias Relacionadas

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

29 marzo, 2023
Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

29 marzo, 2023

Además de lo anterior, el organismo de control señaló que la Juaneb no tuvo el control sobre la integridad de datos y ejerció una adecuada supervisión de las empresas encargadas de distribuir estos pases, por lo cual hubo un incumplimiento en la entrega de estos.

 

Por si fuera poco, en las 67 páginas se señalan lo siguiente: la Juaneb se encargó de ordenar la fabricación de 195 pases estudiantiles para personas fallecidas; 1.580 de los beneficiarios del Rol Único Nacional no se encuentran en las bases de datos del Registro Civil; 739 usuarios se encontraban con una edad incompatible con la categoría de los pases escolares y que 538.000 tarjetas fueron fabricadas con un retraso de 120 días o más.

El director actual del Juaneb, Cristóbal Acevedo, explicó que cuando asumió su cargo existían 200.000 tarjetas de estudiantes que no habían sido entregadas. También comentó que lo primero que hizo fue regularizar eso y realizar algunas modificaciones. Además, señaló que se detectaron otras fallas provenientes del 2015, antes de que la Contraloría difundiera ese informe final.

“Este año confeccionamos la tarjeta en la medida que la institución confirmó que el potencial beneficiado era alumno regular y hemos buscado mecanismos que nos den más seguridad que otros». Entre ellos mencionó al Registro Civil. Dijo que para el 2017 esperan llevar a cabo algunas innovaciones, como la entrega de los pases por medio de una carta certificada y la creación de una oficina virtual en donde los alumnos podrían chequear el estado de su trámite del pase, además de sacarse la foto.

Fuente: La Tercera

Etiquetas: Contraloría de ChileDetrimentoJuanebTarjeta Nacional Estudiantil
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización
Colombia

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

29 marzo, 2023
Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños
Argentina

Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

29 marzo, 2023
Boric en crisis: hackers filtran 400.000 correos de las Fuerzas Armadas
Chile

Boric oculta 92% de ineficiencia en seguridad con reapertura de cárcel

29 marzo, 2023
Colombia ELN protestas, Protestas Colombia
Colombia

Al menos nueve militares colombianos murieron en una emboscada del ELN

29 marzo, 2023
El estatismo está destruyendo los salarios reales
Economía

El estatismo está destruyendo los salarios reales

29 marzo, 2023
Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos
Noticias

Fiscalía de Perú investiga a Boluarte y Castillo por lavado de activos

29 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.