jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mercosur impide que Maduro asuma presidencia y lo amenaza con suspensión

Mercosur impide que Maduro asuma presidencia y lo amenaza con suspensión

Ysol Delgado Ysol Delgado
14 septiembre, 2016

Etiquetas: BrasilMaduroMercosurNicolás MaduroParaguayUruguayVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Es muy poco probable que Venezuela logre de aquí a fin de año ajustarse a las normas del Mercosur (El Tribuno)
Es muy poco probable que Venezuela logre de aquí a fin de año ajustarse a las normas del Mercosur (El Tribuno)

El pasado martes los socios del bloque de Mercosur fijaron como plazo máximo el próximo primero de diciembre para que Venezuela se adecue a las normativas del bloque. Luego de este plazo el gabinete decidirá si Venezuela permanecerá con ellos o no.

Mercosur tendría la potestad de suspender temporalmente al país suramericano en caso que el gobierno de Maduro no cumpla el esquema decidido.

Noticias Relacionadas

Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
En la noche del pasado martes las cancillerías de: Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina emitieron un comunicado en donde declaran en conjunto el funcionamiento relativo de Merocosur y el Protocolo de la unión de Venezuela al bloque de los países.

En él los países miembros decidieron que otorgarán un plazo de complemento para que Venezuela se adhiera al cumplimiento y a las obligaciones asumidas en el protocolo. No obstante, no se especifica la fecha exacta, pero fuentes extraoficiales de la cancillería de Paraguay y Argentina en declaraciones con el diario La Nación, afirmaron que el primero de diciembre, es la fecha impuesta a Venezuela para que se adecue a esta normativa.

Es importante recordar que desde que Caracas asumió su puesto en Mercosur en el 2013, incumplió al menos el 30 % de la normativa con respecto a las reglas de comercio, infraestructura, política de derechos, política de energía, de derechos humanos entre otras más.

Expertos en la materia indicaron al diario La Nación que Venezuela está en la obligación de aprobar por lo menos 300 leyes en el Congreso y 40 tratados internacionales para poder adecuarse al bloque suramericano.

  • Lea más: Presidentes de Brasil y Uruguay discutirán crisis de Mercosur en reunión
  • Lea más: En Mercosur, Maduro sólo ha hecho el ridículo

En este comunicado también se sostuvo que esta invitación a Caracas, para que cumpla con la normativa, facilitaría el funcionamiento de Mercosur y ayudaría a coordinar las negociaciones con otros países. También «los pasos a seguir para asegurar el equilibrio de derechos y obligaciones en el proceso de adhesión de Venezuela, atento a que este país no ha incorporado normativa esencial del Mercosur en su legislación nacional».

Según La Nación es difícil que Venezuela se adapte y a la normativa d aquí a finales de año, ya que está atravesando una grave crisis política interna y con «fuertes diferencias en el Congreso». Es por ello que las probabilidades apuntan a que el país petrolero quede suspendido temporalmente.

Fuente: La Nación

Etiquetas: BrasilMaduroMercosurNicolás MaduroParaguayUruguayVenezuela
Artículo Anterior

EE.UU.: Congreso estudia proyecto de ley para sancionar a Daniel Ortega

Siguiente Artículo

Uber sigue innovando con servicio de autos sin conductores en EE.UU.

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Uber

Uber sigue innovando con servicio de autos sin conductores en EE.UU.

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad