miércoles 29 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piñera vs. Lagos: conozca sus propuestas para volver a gobernar Chile en 2018

Ysol Delgado por Ysol Delgado
5 septiembre, 2016
en Amiguismo, Chile, Destacado, Elecciones, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Las diferentes visiones en reformas, educación y sistema electoral (Defensa del cobre)
Las diferentes visiones en reformas, educación y sistema electoral (Defensa del cobre)

Los expresidentes de Chile Sebastián Piñera y Ricardo Lagos se encargaron de dar sus primeras propuestas en caso de postularse a la candidatura nuevamente.

Algunos de los tantos puntos a evaluar entre ambos posibles candidatos serían: educación, sistema electoral y las diferentes reformas.

El expresidente Lagos publicó, el pasado viernes, declaraciones en donde anuncia su iniciativa a postularse de nuevo al Palacio de La Moneda. Por otro lado, Piñera ofreció una entrevista a La Tercera y también habló de las posibilidades de repostularse.

Sebastián Piñera 

Reforma Tributaria, Educacional y Laboral

Comenzó hablando de la reforma Tributaria. Aseguró que fue un «gravísimo freno» para el crecimiento de Chile. Que se vio muy limitada la capacidad de crear empleos, invertir y de mejorar los salarios. Con respecto a la educación, afirmó que el país está sufriendo un «atentado grave a la libertad». Aseguró que la calidad de la misma, ha disminuido notablemente. También habló de la libertad de los trabajadores, que ya no tienen derecho a tomar sus propias decisiones y por lo tanto «creo que estas tres reformas tienen un rechazo tan grande”.

Estudios universitarios gratis

Expresó con claridad que el Estado debe garantizar a los alumnos con méritos, el acceso a la educación superior. “Los estudiantes tienen ciertamente derecho a la educación, a una educación de calidad, y también tienen deberes», aseguró. insistió en que el país suramericano no debe olvidarse del sistema mixto que siempre ha tenido.

Comparó a un «buen presidente», con un padre o madre de familia, queriendo decir que «debe preocuparse de todos los hijos y en forma muy especial de los más necesitados.”

  • Lea más: Perú anuncia visita de PPK a Chile y espera reanudar encuentros bilaterales «2+2»
  • Lea más: Desempleo en Chile sigue creciendo aunque gobierno intente ocultarlo

Sistema electoral

En cuanto al sistema electoral, les advirtió que deben facilitar la gobernabilidad y que deben representar las aspiraciones del pueblo ciudadano. Reconoció que va a ser difícil porque existen nuevos partidos políticos con nuevos diputados.

Ricardo Lagos

El expresidente se refirió a la educación y a los frutos que la misma provee. También refutó a Piñera y dijo que  la reforma tributaria se debe ir adaptando con el pasar del tiempo. Con respecto a la reforma laboral Lagos afirma que existe un avance significativo, pero que existen modificaciones que no fueron hechas por parte del Gobierno sino más bien, por el Tribunal Constitucional.

Noticias Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023

Apoyó la aspiración de Piñera de la gratuidad de la educación superior, pero que justificadamente, las casas de estudio deben aumentar su costo, debido a la cantidad de estudiantes que asisten a la universidad. «Dicho esto, eso probablemente significa que no porque el decil superior paga por sus hijos, no deba pagar uno impuestos adecuados para que puedan ir los que no estan en condiciones de pagar a sus hijos”.

Finalmente, con respecto a la reforma electoral, admitió que es «positiva, ya que, según él, ahora las coaliciones políticas podrán tener representaciones en el parlamento, ya que anteriormente, el sistema era muy difícil».

Fuente: La Tercera

Etiquetas: EducaciónPiñeraReformasRicardo LagosSebastián PiñeraSistema Electoral
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU
Opinión

El peor presidente argentino, el peor presidente norteamericano y la bipolaridad K en EEUU

29 marzo, 2023
En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia
Noticias

En quiebra: aerolínea Ultra Air suspende operaciones en Colombia

29 marzo, 2023
Bolsonaro convoca reunión de emergencia con militares tras difusión de informe electoral
Brasil

Prohibidas manifestaciones en Brasilia por regreso de Bolsonaro

29 marzo, 2023
Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización
Colombia

Constituyente, escasez y bolivarianismo: Colombia rumbo a la venezolanización

29 marzo, 2023
Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños
Argentina

Pornografía estatal de Larreta financiada por los contribuyentes porteños

29 marzo, 2023
Boric en crisis: hackers filtran 400.000 correos de las Fuerzas Armadas
Chile

Boric oculta 92% de ineficiencia en seguridad con reapertura de cárcel

29 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.