miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rousseff intenta aferrarse al poder y apela a Corte Suprema de Brasil

Ysol Delgado por Ysol Delgado
2 septiembre, 2016
en Brasil, Destacado, NL-Diario, Noticias breves, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En la muy improbable eventualidad de que el STF apruebe la solicitud de Cardozo, Temer volvería a ser presidenta interina mientras se repite el proceso en el Senado (AM)
En la muy improbable eventualidad que el STF apruebe la solicitud de Cardozo, Temer volvería a ser presidente interino mientras se repite el proceso en el Senado (AM)

El pasado jueves, la expresidente de Brasil Dilma Rousseff, en conjunto con su defensa, aplicaron una apelación al Supremo Tribunal Federal (STJ), para intentar revocar la decisión de destituirla del poder por violación de leyes presupuestarias.

Con 61 votos a favor y 20 en su contra el Senado brasileño aprobó la destitución de la exmandataria izquierdista y a su vez, quedó corroborado el mandato del exvicepresidente Michel Temer hasta el 2018, quien anteriormente servía como gobernante interino.

  • Lea más: Destitución de Rousseff desata la ira de Gobiernos bolivarianos

José Eduardo Cardozo, abogado de Dilma, fue quien presentó la apelación basada en las acusaciones que hicieron los representantes de la oposición. Cardozo indicó que realizaron cambios a todos los argumentos y que «violaron el derecho a este proceso», en el momento en el que afirmaron que Rousseff debía ser juzgada además, por el polémico escándalo de corrupción de Petrobras y por la crisis económica que enfrenta actualmente el país suramenricano.

Es importante señalar que es muy poco probable que sea aprobada, por el Supremo Tribunal, la eventualidad de la solicitud de la defensa de Dilma; pero en caso que sucediera, Michel Temer sería nuevamente presidente interino, mientras se vuelve a repetir el proceso en el Senado.

No obstante, Cardozo solicitó al STJ que la ley de presupuesto de 1950 sea modificada, ya que en ella fue en la que se apoyaron los adversarios de la expresidente, por no acatar las normas presupuestarias.

  • Lea más: Comienza la cuenta regresiva para Dilma Rousseff en Brasil 
  • Lea más: Luces y sombras de la destitución de Dilma Rousseff

Por el momento todas las solicitudes realizadas por la defensa de Dilma, han sido rechazadas por el Tribunal y por su presidente Ricardo Lewandowski, quien presidió el juicio político.

El socio de la consultora Arko Advice y analista político Thiago de Aragao, dijo que «esta es una solicitud bastante predecible, pero que son muy remotas las posibilidades de que tengan éxito».

Debido a la fuerte crisis económica en la que cayó Brasil a raíz del escándalo de corrupción, a menos de dos años de la reelección de Rousseff, las personas salían a protestar a las calles, como medida de rechazo.

Noticias Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022

Luego de su destitución, la oposición celebró la decisión del Senado y afirmaban que este es solo el comienzo de un cambio para el rumbo político y económico para Latinoamércia.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el ahora presidente Michel temer no tiene el trabajo fácil. Tiene un país dividido en dos bandos y prometió aplicar medidas de austeridad para bajar humos y reivindicar las finanzas públicas.

Fuente: Lta Reuters

PUBLICIDAD
Etiquetas: Dilma RousseffimpeachmentJusticiaMichel TemerPetrobrasRousseff
PUBLICIDAD
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito
Chile

Cambio de gabinete: la carta de Boric para evitar fracaso en el plebiscito

29 junio, 2022
Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región
Ecuador

Ecuador, el freno a la izquierda desestabilizadora en la región

29 junio, 2022
El drama de las madres afganas obligadas a vender a sus bebés por $ 500
Análisis

El liberalismo… ¿Avala la “compra-venta” de bebés?

29 junio, 2022
¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí
Tecnología

¿Es LaMDA de Google woke? Sus ingenieros de software seguro que sí

29 junio, 2022
España mantendrá su política contra la dictadura en Venezuela
Opinión

Sánchez ha creado el régimen sanchista

29 junio, 2022
Guillermo Lasso gana la presidencia de Ecuador
Noticias

Fracasó el correísmo: Guillermo Lasso sigue siendo presidente de Ecuador

29 junio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist