lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Senado de Brasil decide hoy si Rousseff debe abandonar la presidencia

Senado de Brasil decide hoy si Rousseff debe abandonar la presidencia

Ysol Delgado Ysol Delgado
31 agosto, 2016

Etiquetas: Dilma RousseffimpeachmentjuicioMichel TemerRousseff
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Si es declarada culpable, una difícil transición recaerá en su ex vicepresidente, el conservador Michel Temer (El Nacional)
Si es declarada culpable, una difícil transición recaerá en su ex vicepresidente, el conservador Michel Temer (El Nacional)

Hoy es un día decisivo en Brasil. El senado brasileño define hoy si se remueve o no a la presidenta suspendida Dilma Rousseff. Lo que finalmente determinaría un giro en el país, al verse acabados los 13 años del Partido de los Trabajadores del gobierno de izquierda.

 Los seguidores de Dilma, al parecer se encuentran resignados, ya que es muy poco probable que los 81 escaños que necesitan, voten a favor de la presidente. Según varias encuestas, la mayoría de los senadores van a votar en contra para que quede condenada por violaciones de leyes presupuestarias del país.

Rousseff siempre mantuvo su posición y niega todos sus cargos y afirma que este proceso que busca destituirla, lo que quiere es proteger los intereses de la élite económica del país.

A través de su cuenta en Twitter, solicitó a los senadores que tengan su conciencia clara, al momento de calificarla en este proceso.

Peço aos senadores que tenham consciência na hora de avaliar esse processo #PelaDemocracia

— Dilma Rousseff (@dilmabr) August 30, 2016

  • Lea más: Comienza la cuenta regresiva para Dilma Rousseff en Brasil
  • Lea más: Dilma Rousseff propone plebiscito para adelantar elecciones en Brasil 

El conservador y exvicepresidente Michel Temer, tendría una difícil transición en caso de que sea declarada culpable. Temer ocupa el cargo de presidente interino, desde el pasado mayo, cuando comenzó el juicio. El mandato terminaría a finales de 2018.

Sondeos indican que la popularidad de Dilma Rousseff, disminuyó a cifras de un solo dígito a raíz del escándalo de Petrobras en casos de corrupción. Además, la recesión en los brasileros que la ocasionaron todas las políticas intervencionistas de su gobierno izquierdista.

 El pasado lunes en su defensa, comparó el juicio político que está enfrentando, con la persecución militar que sufrió durante la dictadura de Brasil en 1964. Allí dijo que fue torturada por las fuerzas de seguridad por pertenecer a un grupo guerrillero comunista.

Finalmente, si es aprobada la disolución del mandato de Rousseff, la presidenta será la primera en dejar el cargo antes del tiempo establecido en Brasil, desde 1992.

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021

Fuente: La Nación 

Etiquetas: Dilma RousseffimpeachmentjuicioMichel TemerRousseff
Artículo Anterior

Argentina: exministro de Economía investigado por posible colaboración con Lázaro Báez

Siguiente Artículo

Perú: Congresista fujimorista denuncia injusticias contra militares para favorecer a Humala

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Perú: Congresista fujimorista denuncia injusticias contra militares para favorecer a Humala

Perú: Congresista fujimorista denuncia injusticias contra militares para favorecer a Humala

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad