lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Exiliado político pidió a PPK regularización migratoria para venezolanos

Exiliado político pidió a PPK regularización migratoria para venezolanos

Ysol Delgado Ysol Delgado
29 julio, 2016

Etiquetas: crisis en VenezuelaDDHHDerechos humanosPedro Pablo KuckzynskiPerúPPK
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Presidente electo Pedro Pablo Kuczynski se mostró preocupado por los datos e información que suministró Oscar Pérez (La Patilla)
El presidente electo Pedro Pablo Kuczynski se mostró preocupado por los datos e información que suministró Oscar Pérez. (La Patilla)

Oscar Pérez, dirigente político venezolano que se encuentra actualmente en el exilio, solicitó de forma personal al presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski las posibilidades de evaluar un proceso masivo para regular el movimiento migratorio por la vía humanitaria con respecto a la cantidad de ciudadanos venezolanos que huyen por la delicada crisis que sufre Venezuela y deciden emigrar.

Pérez, exdiputado venezolano, se encuentra asilado en Perú desde el 2009. Se encargó de manera formal de expresarle a PPK su preocupación, al darse cuenta que entre 300 y 400 venezolanos arriban a este país huyendo de la crisis humanitaria. La mayoría de ellos llega después de un largo viaje y hasta por vía terrestre, lo que puede tardarse hasta siete días.

El activista político explicó que los «desplazados» venezolanos llegan a Perú sin visa, es decir, como simples turistas. Es importante señalar que la misma tiene una duración de seis meses, es decir, se ven obligados a salir del país y volver a entrar antes de otros nuevos seis meses para renovar el permiso de permanencia en el territorio peruano. «Al no tener visado de residencia no pueden incorporarse al mercado laboral formal y son recurrentemente víctimas de abusos, estafas y explotaciones sin alcanzar el sueldo mínimo. Para ellos supone un gran gasto tener que viajar periódicamente a países fronterizos para revalidar su permiso de estancia en Perú”, explicó el exdiputado.

  • Lea más: Corrupción K: embargo millonario a empresario por exportaciones irregulares a Venezuela
  • Lea más: Expreso de Guantánamo desaparecido en Uruguay está en Venezuela

También le pudo plantear al presidente que al momento de publicarse el reglamento de la nueva Ley de Migraciones (en caso de ser aprobado), se contemple una visa humanitaria para ciudadanos en una situación de riesgo y de vulnerabilidad, ya que podría iniciarse una especia de proceso de regularización migratoria de los ciudadanos venezolanos que llegan en búsqueda de una mejor vida, huyendo de la escasez de alimentos y medicinas, y del grave conflicto interno generado por el régimen de Maduro.

Por su parte, el presidente peruano se mostró angustiado por la información que le suministró Pérez y se comprometió a buscar prontas y posibles soluciones respecto a este planteamiento humanitario. También, solicitó a la congresista Gilbert Violeta que esté pendiente de este tema y que sea el enlace directo entre Oscar Pérez y las autoridades migratorias de Perú.

El exiliado venezolano planteó este mismo tema a los designados Ministros de Relaciones Exteriores y de Justicia, Ricardo Luna y Marisol Pérez Tello respectivamente, como también a la nueva Presidenta del Congreso Luz Salgado, quienes también se comprometieron a trabajar para buscar prontas soluciones.

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

Fuente: El Informador

Etiquetas: crisis en VenezuelaDDHHDerechos humanosPedro Pablo KuckzynskiPerúPPK
Artículo Anterior

Mercosur: Brasil exige a Venezuela cumplir acuerdos internacionales

Siguiente Artículo

Estados Unidos «preocupado» por disidentes cubanos en huelga de hambre

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Estados Unidos «preocupado» por disidentes cubanos en huelga de hambre

Estados Unidos "preocupado" por disidentes cubanos en huelga de hambre

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad