viernes 12 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ecuador rechaza fallo de corte de EE.UU. a favor de Chevron

Ysol Delgado por Ysol Delgado
14 julio, 2016
en Destacado, Economía, Ecuador, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Señalan como "inaceptables" las declaraciones del asesor y portavoz de Chevron, James Craig (Cubadebate)
Señalan como «inaceptables» las declaraciones del asesor y portavoz de Chevron, James Craig (Cubadebate)

Mediante un comunicado de prensa, Ecuador manifiesta su rechazo a la decisión que fue publicada el pasado mes de junio por la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos por el caso de Chevron II.

En relación al reconocimiento del laudo del arbitraje internacional sobre todos los casos comerciales, la misma corte niega a Ecuador la petición de la revisión de la sentencia emitida por la corte de Apelaciones del circuito del Distrito de Columbia.

Se califican como «inaceptables» las declaraciones del representante de esta petrolera James Craig, en las que el mismo vocero «exige» que el país cumpla la aplicación retroactiva. «Con cinismo y a sabiendas del daño irrogado, exigen pagos que están alejados de todo fundamento legal y ético, cuando son ellos quienes deben reparar las fallas al territorio y sus pueblos amazónicos, mediante el pago de más de 9 mil millones de dólares».

 

  • Lea más: Ecuador: juez negó hábeas corpus a 39 de 40 cubanos
  • Lea más: Ecuador: Aprobado informe de ley contra evasión fiscal

El gobierno nacional indica que los fallos ocurridos permitieron que Chevron se protreja en la aplicación retroactiva del Tratado Bilateral de Inversiones con los Estados Unidos que entró en vigencia en 1997, años después que Texaco abandonó a Ecuador. También indican que esas declaraciones del pueblo descontento, buscan «presionar ilegítimamente la decisión de los jueces».

Noticias Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022

En el comunicado citan que el «Gobierno ecuatoriano debe proteger, tal como lo ha hecho en estos últimos años, los intereses del país sobre las pretensiones corporativas y, bajo esa premisa, ha ejercido todas las acciones y recursos legales disponibles». Y también solicitan que se ajusten a los principios de las leyes y del derecho internacional, incluyendo la retroactividad. También que se cumpla el debido proceso y la transparencia, así como lo hace el Estado , en donde «se garantiza derechos y justicia, reconoce las obligaciones que nacen de los tratados y acuerdos internacionales suscritos».

Fuente: El Telégrafo

Etiquetas: chevronEcuadorPetróleoRafael Correa
Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?
Ideología

¿Busca Petro arrodillar a la democracia liberal con su “asamblea popular”?

12 agosto, 2022
Congreso peruano impulsa ley que abre el camino a la destitución de Castillo
Opinión

El presidente del sombrero

12 agosto, 2022
Semana Santa en Colombia: ¿más restricciones y pocos resultados?
Opinión

Por qué el «nuevo orden mundial» es imposible de implementar sin crear un caos masivo

12 agosto, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Análisis

Conformado el eje ideológico Bogotá – Caracas – La Habana

12 agosto, 2022
inversión extranjera en Colombia
Economía

En qué acierta John Oliver (y se equivoca) sobre la inflación

12 agosto, 2022
Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China
Estados Unidos

Hijo de Pelosi derrumba discurso pro Taiwán con sus negocios en China

11 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad