lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso venezolano investigará si Chávez financió a Podemos

Congreso venezolano investigará si Chávez financió a Podemos

Ysol Delgado Ysol Delgado
17 junio, 2016

Etiquetas: CorrupciónCrisis económica en Venezuelacrisis en VenezuelaDerechos humanosEspañaEstados UnidosPodemosVenezuelaVoluntad Popular
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional solicitará la información pertinente a las autoridades tanto venezolanas como españolas, con el propósito de ahondar en el caso
La Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional solicitará la información pertinente a las autoridades tanto venezolanas como españolas, con el propósito de ahondar en el caso. (elmundo.es)

La Asamblea Nacional de Venezuela investigará si realmente el régimen del fallecido expresidente Hugo Chávez financió al partido español Podemos. Así lo anunció este viernes el diputado y presidente del partido venezolano Voluntad Popular, Freddy Guevara.

La investigación sería abierta, según notificó Guevara, mediante un oficio público. Por iniciativa parlamentaria, la investigación se fundamenta en los pagos realizados por el exejecutivo venezolano por concepto de asesorías, apoyo técnico y programas de formación impartidos a funcionarios del gobierno y sus ministerios, por medio de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), la cual mantiene vínculos estrechos con la organización partidista española.

 

Dicha investigación al partido Podemos la haría la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional Venezolana, quien ya dio apertura a este análisis. El objetivo principal de la investigación es indagar de dónde salieron el pago de EUR$ 7 millones de euros que realizó el gobierno de Chávez. La cifra exacta de dinero público de Venezuela que se destinó al partido español fue de EUR$ 7,22 millones de euros según Freddy Guevara. «Es una cifra sumamente elevada para tratarse solamente de asesorías y apoyo técnico. Debemos investigar en profundidad el verdadero destino de una cantidad tan elevada de dinero, especialmente en momentos en los que Venezuela atraviesa una crisis humanitaria sin precedentes».

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea más: Atacan con excremento sedes de medios independientes en Venezuela
  • Lea más: OEA: Venezuela arremete contra Almagro y Asamblea cede

Es importante destacar que en Venezuela no es ilegal contratar asesores políticos, pero la Asamblea Nacional venezolana señala que las sumas contratadas llaman «potencialmente la atención y más cuando se ve el tipo de servicio por el cual se está realizando el pago».

Según el documento, Rafael Isea, ex ministro de Finanzas de Chávez y actualmente bajo tutela del programa de protección de testigos, asegura que el propio ex presidente autorizó los pagos. La fundación CEPS asesoraba a Chávez, y además, según el documento de la Asamblea Nacional, le preparaba el contenido para su programa ‘Aló, presidente’ y difundía en España los «logros del chavismo».

El caso de Podemos podría interpretarse como «financiación extranjera», penada por la ley de partidos de España, la cual establece en el Art.7.2 que los «partidos no podrán aceptar ninguna forma de financiación por parte de Gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con los mismos».

Fuente: Voluntad Popular

 

Etiquetas: CorrupciónCrisis económica en Venezuelacrisis en VenezuelaDerechos humanosEspañaEstados UnidosPodemosVenezuelaVoluntad Popular
Artículo Anterior

Víctimas de atentados en Chile claman ayuda del Gobierno

Siguiente Artículo

Nicaragua expulsa a tres funcionarios de EE.UU. y revive tensiones

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Daniel Ortega

Nicaragua expulsa a tres funcionarios de EE.UU. y revive tensiones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad