domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Qué son los CLAPs, razón de las últimas protestas en Venezuela?

¿Qué son los CLAPs, razón de las últimas protestas en Venezuela?

Ysol Delgado Ysol Delgado
9 junio, 2016

Etiquetas: Clapcrisis en VenezuelaDDHHDerechosHumanosEscasezVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Por diversos medios circularon informaciones en donde el gobierno dio instrucciones para prohibir a ciertos establecimientos la venta de productos regulados (Noticias24)
Por diversos medios circuló información donde el gobierno dio instrucciones para prohibir a ciertos establecimientos la venta de productos regulados. (Noticias24)

Desde el pasado mes de abril, Nicolás Maduro ha propuesto otro esquema centralizado para la distribución de alimentos, lo que ha ocasionado un incremento bastante notable en las manifestaciones y protestas a nivel nacional. El esquema lleva el nombre de Comités Locales de Abastecimiento y Producción, mejor conocido como “CLAP”.

¿Qué es un CLAP? 

Según Maduro, los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Venezuela constituyen la nueva forma de organización popular encargada, junto al Ministerio de Alimentación, de la distribución casa por casa de los productos regulados de primera necesidad.

  • Lea más: Estallan protestas en Venezuela por control estatal de comida
  • Lea más: Corte Suprema de Venezuela prohíbe publicar videos de linchamientos 

Este sistema ha sido duramente cuestionado por empresarios, productores y voceros de la oposición, quienes consideran la medida del gobierno nacional como discriminatoria.

Asimismo, líderes políticos aseguran que en vez de solventar el grave problema alimentario, lo agudizará.

Las autoridades gubernamentales informan que este proceso se está desarrollando a «buen ritmo», con la meta de no sólo llevar alimentos al pueblo, sino también articular todos los componentes de la red de distribución para atender a la población de manera integral. La práctica, sin embargo, puede ser diferente.

«Si llega comida para todos, muy bien. Pero si hay que priorizar, se prioriza. Esa es mi opinión muy personal. No voy a dejar de darle a un revolucionario para entregarle a alguien que luego va a estar hablando pestes del gobierno», le decía al diario El Nacional un integrante de una CLAP, en un amplio reportaje sobre la materia publicado el mes pasado.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021

No obstante el diputado por el partido Alianza Bravo Pueblo, Stalin González, a través de su cuenta en Twitter, comentó este viernes que » estos juegos se han convertido en una forma de discriminación».

A pesar que oficialismo y oposición están enfrentados por esta medida, que consiste en vender bolsas de comida casas por casas en todo el país, el columnista del portal pro gobierno Aporrea, José Gregorio Zambrano, escribió en su más reciente artículo que los Clap, son «hambre para hoy y también para mañana».

Recientemente, la Asamblea Nacional debatió aprobó un acuerdo en contra de los CLAP que ejecuta el Gobierno Nacional para paliar la escasez de productos básicos, por considerarlos «hambreadores«. “Los Clap son para politizar el hambre del pueblo y están condenados al fracaso, como todas sus políticas alimentarias”, advirtió el legislador Julio Borges, de Primero Justicia, al inicio del debate.

Etiquetas: Clapcrisis en VenezuelaDDHHDerechosHumanosEscasezVenezuela
Artículo Anterior

Periodistas y atletas abandonan Juegos Olímpicos para evitar Zika

Siguiente Artículo

Desmantelan red de tráfico de drogas entre Cuba y Costa Rica

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cáritas: Venezuela se muere de hambre
Columnistas

Venezuela: ¿Será verdad eso que se dice sobre el régimen de Maduro?

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
tráfico de drogas

Desmantelan red de tráfico de drogas entre Cuba y Costa Rica

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad