domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Almagro acusa a Macri de obstruir Carta Democrática contra Venezuela

Almagro acusa a Macri de obstruir Carta Democrática contra Venezuela

Ysol Delgado Ysol Delgado
7 junio, 2016

Etiquetas: Carta democráticaCrisis económica en VenezuelaLuis AlmagroMauricio MacriNicolás MaduroONUSusana MalcorraVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Almagro invocó la Carta Democrática en Venezuela
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, acusó a Macri de no respetar los procedimientos de la organización. (MundoSputnikNews)

Dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA), ha surgido un debate sobre «castigar» y posiblemente suspender a Venezuela con la aplicación de la Carta Democrática Interamericana. Países como Argentina, sin embargo, no están de acuerdo con este procedimiento.

En una entrevista telefónica realizada por el diario británico The Guardian, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, acusó al embajador de Argentina de no «sostener esfuerzos para llamar a una Asamblea General para poder discutir la crisis humanitaria de Venezuela».

Noticias Relacionadas

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
  • Lea más: Leopoldo López a Zapatero: «No negocio mi libertad por el referendo»
  • Lea más: ¿Será capaz Macri de traicionar a la oposición venezolana?

«Esto es grave», señaló Almagro. «Los miembros se quejan. Juegos como estos no se deben jugar. Estamos hablando de un país que enfrenta una situación grave y urgente».

Su queja llega en medio de informes de que el presidente de centro-derecha de Argentina, Mauricio Macri, está intentando llegar a un acuerdo con el régimen chavista en Caracas sobre el nombramiento del próximo secretario general de las Naciones Unidas. Se cree que Macri está en busca del apoyo para la canciller argentina, Susana Malcorra.

De ser esto cierto, Macri estaría incumpliendo la promesa de su campaña del año pasado, cuando se comprometió a defender la democracia en Venezuela.

«El embajador de Argentina ante la OEA, Juan José Arcuri, ha utilizado su cargo de presidente del consejo permanente del organismo regional para retrasar y desviar la decisión de invocar el artículo 20 de la Carta Democrática de la organización, lo que puede llevar a la suspensión», dijo Almagro.

El pasado martes, Almagro envió una solicitud de una reunión inmediata de la Asamblea Nacional de Venezuela. En el documento, que contiene 132 páginas, se precisan las múltiples crisis que enfrenta Venezuela: la inflación del 700% según ciertos cálculos, el déficit fiscal al 17% del PIB, más del 80% escasez de medicamentos y alimentos básicos, así como el empeoramiento de la pobreza y la salud.

Se observó que el encarcelamiento de opositores políticos y la criminalización de la protestas eran contrarias a los principios básicos de la democracia.

«En Venezuela, el propósito de la política se ha perdido. Se han olvidado de defender bien al colectivo a largo plazo en lugar del bien individual en el corto plazo», señaló. «La crisis institucional en Venezuela exige cambios inmediatos en la acción del poder ejecutivo con el fin de evitar caer en una situación de ilegitimidad».

Fuente: The Guardian

Etiquetas: Carta democráticaCrisis económica en VenezuelaLuis AlmagroMauricio MacriNicolás MaduroONUSusana MalcorraVenezuela
Artículo Anterior

Bitcoin regresa más fuerte y sólido al mercado

Siguiente Artículo

Argentina en cifras: cómo el kirchnerismo fundió un país

Ysol Delgado

Ysol Delgado

Ysol Delgado es venezolana y Lic. en Comunicación. Tiene experiencia en RR.SS., marketing digital y periodismo de investigación. Actualmente reside en Ciudad de México. Síguela en Twitter: @Ysolita.

Publicaciones Relacionadas

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
kirchnerismo argentina

Argentina en cifras: cómo el kirchnerismo fundió un país

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad