viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exmoderador de contenido de Facebook habla de la censura que impone la red social

Vanessa Vallejo por Vanessa Vallejo
23 julio, 2020
en Audiovisuales, Destacado, Entrevista, Podcast
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Dentro del ambiente conservador, libertario, y en general todo lo que se pueda ubicar del centro a la derecha, cada vez hay más quejas de la censura que ocurre en Facebook. Contenidos eliminados, restricción de publicaciones, suspensión de cuentas e incluso cierres de página, son las quejas que escuchamos a diario de los usuarios de la red social.

¿Facebook censura el contenido de izquierda y derecha en igual proporción o hay una clara orientación a censurar conservadores y derechistas? La compañía ha afirmado que su plataforma no favorece a ningún punto de vista político, sin embargo esa respuesta parece una gran mentira para muchos de los que a diario vivimos la censura por publicar opiniones de derecha, mientras vemos cómo se permiten insultos y ofensas que vienen desde la izquierda.

Noticias Relacionadas

Simon Ateba: Rusia y China se expanden en África usando desinformación contra EEUU

Simon Ateba: Rusia y China se expanden en África usando desinformación contra EEUU

19 enero, 2023
Las Maras que escapan de Bukele estarían llegando a Chile

Las Maras que escapan de Bukele estarían llegando a Chile

18 enero, 2023

En el podcast de hoy hablamos con Ryan Hartwig, quien trabajó como moderador de contenido de Facebook y hoy le cuenta al PanAm Post las indicaciones directas e indirectas que recibió en ese puesto y que buscaban censurar el contenido de grupos de derecha, como los simpatizantes de Donald Trump y conservadores.

Ryan Hartwig trabajó para Cognizant, una compañía contratada por Facebook para manejar parte de su control manual de contenido. Hartwig junto con Project Veritas, una organización sin fines de lucro de periodismo de investigación, decidieron hacer públicas algunas de las indicaciones que se le daba a los moderadores de contenido de Facebook.

Hartwig, por ejemplo, ha mostrado directrices específicas que recibió sobre permitir el discurso de odio, si este tiene la «intención de crear conciencia sobre Orgullo/LGBTQ”, la directriz especificaba que “esto puede ocurrir especialmente en términos de atacar hombres blancos heterosexuales”.

En el podcast de hoy el exmoderador de contenido de Facebook nos cuenta qué tipo de entrenamientos reciben para el cargo, qué guías se les da para censurar específicamente contenido de derecha y conservador, contra qué personajes se permiten incluso amenazas de muerte, y también cuáles son los grupos y personas que gozan de especial protección y a los que sí se les permite ofender, insultar e incluso amenazar de muerte.

Hartwig, por ejemplo, ha mostrado directrices específicas que recibió sobre permitir el discurso de odio, si este tiene la «intención de crear conciencia sobre Orgullo/LGBTQ”

Dentro del ambiente conservador, libertario, y en general todo lo que se pueda ubicar del centro a la derecha, cada vez hay más quejas de la censura que ocurre en Facebook. Contenidos eliminados, restricción de publicaciones, suspensión de cuentas e incluso cierres de página, son las quejas que escuchamos a diario de los usuarios de la red social.

¿Facebook censura el contenido de izquierda y derecha en igual proporción o hay una clara orientación a censurar conservadores y derechistas? La compañía ha afirmado que su plataforma no favorece a ningún punto de vista político, sin embargo esa respuesta parece una gran mentira para muchos de los que a diario vivimos la censura por publicar opiniones de derecha, mientras vemos cómo se permiten insultos y ofensas que vienen desde la izquierda.

En el podcast de hoy hablamos con Ryan Hartwig, quien trabajó como moderador de contenido de Facebook y hoy le cuenta al PanAm Post las indicaciones directas e indirectas que recibió en ese puesto y que buscaban censurar el contenido de grupos de derecha, como los simpatizantes de Donald Trump y conservadores.

Ryan Hartwig trabajó para Cognizant, una compañía contratada por Facebook para manejar parte de su control manual de contenido. Hartwig junto con Project Veritas, una organización sin fines de lucro de periodismo de investigación, decidieron hacer públicas algunas de las indicaciones que se le daba a los moderadores de contenido de Facebook.

Hartwig, por ejemplo, ha mostrado directrices específicas que recibió sobre permitir el discurso de odio, si este tiene la «intención de crear conciencia sobre Orgullo/LGBTQ”, la directriz especificaba que “esto puede ocurrir especialmente en términos de atacar hombres blancos heterosexuales”.

En el podcast de hoy el exmoderador de contenido de Facebook nos cuenta qué tipo de entrenamientos reciben para el cargo, qué guías se les da para censurar específicamente contenido de derecha y conservador, contra qué personajes se permiten incluso amenazas de muerte, y también cuáles son los grupos y personas que gozan de especial protección y a los que sí se les permite ofender, insultar e incluso amenazar de muerte.

Hartwig, por ejemplo, ha mostrado directrices específicas que recibió sobre permitir el discurso de odio, si este tiene la «intención de crear conciencia sobre Orgullo/LGBTQ”
Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Simon Ateba: Rusia y China se expanden en África usando desinformación contra EEUU
África

Simon Ateba: Rusia y China se expanden en África usando desinformación contra EEUU

19 enero, 2023
Las Maras que escapan de Bukele estarían llegando a Chile
Noticias

Las Maras que escapan de Bukele estarían llegando a Chile

18 enero, 2023
Cómo la izquierda capitaliza la torpeza de la derecha en Brasil
Audiovisuales

Cómo la izquierda capitaliza la torpeza de la derecha en Brasil

15 enero, 2023
Maduro quiere crear nuevo «imperialismo» entre eje latinoamericano, Rusia y China
Relaciones Internacionales

Maduro quiere crear nuevo «imperialismo» entre eje latinoamericano, Rusia y China

13 enero, 2023
El 2023 sombrío de Chile
Chile

Chile en 2023: convulsión política y desplome económico

13 enero, 2023
«Mi expulsión es una muestra de lo que esto le afecta al régimen del MAS»
Audiovisuales

«Mi expulsión es una muestra de lo que esto le afecta al régimen del MAS»

5 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.