domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Confirmado, el acuerdo Santos-FARC no trajo la paz a Colombia: Noticia del Día

Confirmado, el acuerdo Santos-FARC no trajo la paz a Colombia: Noticia del Día

Vanessa Vallejo Vanessa Vallejo
13 julio, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El país vive por estos días una ola de violencia que nos recuerda la Colombia de antes de que Álvaro Uribe llegara al poder. Los colombianos están conmovidos y asustados por el asesinato sistemático de lideres sociales.  Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), desde el 1 de enero al 5 de julio de 2018 se han registrado 119 asesinatos a líderes.

A esta situación hay que sumarle el claro accionar de lo que muchos medios, siguiéndole el juego al gobierno, han llamado disidencias de las FARC. Está, por ejemplo, alias «Guacho» en la zona de Nariño, no solo aterrorizando a los colombianos sino también a los ecuatorianos.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021

Recientemente cinco ecuatorianos fueron asesinados por esta «disidencia» de las FARC, y este miércoles la gente de Guacho asesinó a tres investigadores del CTI y luego incineró sus cadáveres.

También entre los hechos más recordados de violencia de los últimos días está el asesinato de siete personas, que Gustavo Petro aseguró eran lideres sociales, pero luego las autoridades dieron a conocer que se trataba de miembros de las «disidencias».

La violencia, sin duda, está disparada. Y si bien algunos se han creído el cuento de que se trata de una derecha paramilitar matando a una izquierda militante del petrismo, que es lo que Petro ha afirmado, con las pruebas que salen cada día de que estos asesinatos están ligados al narcotráfico, es cada vez más difícil que alguien le siga la idea al líder de los «Decentes».

En Colombia una buena parte de la población, no la mayoría pero sí un grupo importante, seguía apoyando el acuerdo Santos-FARC, con todo lo que ha pasado en las últimas semanas son muy pocos los colombianos que aún creen que la farsa firmada en La Habana trajo la paz al país.

Ahora nos queda ponernos de acuerdo en que no puede haber paz sin justicia y sin derechos de propiedad. En la Noticia del Día analizamos lo que ocurre en Colombia y cómo ante la ola de violencia que atraviesa el país es cada vez más claro que el acuerdo de La Habana solo sirvió para darle privilegios a las FARC.

*Audio al inicio de la nota

paz Colombia
La ola de violencia que vive Colombia por estos días, le deja claro a los pocos que aún creían en el acuerdo Santos-Farc, que tal adefesio no sirvió para nada(PanAm Post)
Artículo Anterior

Los crímenes que Ortega ha cometido que hasta en guerra están prohibidos

Siguiente Artículo

México pide a Pompeo la «rápida reunificación» de familias migrantes

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo

Vanessa Vallejo es Editor en Jefe y columnista del PanAm Post. Economista, Paleolibertaria, conservadora.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
México pide a Pompeo la «rápida reunificación» de familias migrantes

México pide a Pompeo la "rápida reunificación" de familias migrantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad