Esta semana en Mesetas, en el Meta, el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos afirmó que se realizó la entrega del 100 % de las armas de las FARC. Al respecto, las opiniones están divididas. Para algunos esta noticia significa, como lo dijo el presidente, una “paz real e irreversible”. Defienden, además, la entrega de armas afirmando que fue un proceso hecho con garantías y la veeduría de entidades dignas de confianza para ellos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- Escuche más: PanAm Podcast con Rafael Nieto, precandidato a la presidencia de Colombia por el Centro Democrático
- Escuche más: Por qué la salida de EE. UU del Acuerdo de París no afectará al medio ambiente
De otro lado, estamos quienes no creemos que las FARC hayan entregado el 100 % de las armas. Hay que recordar que en marzo, el mismo gobierno dijo que el grupo guerillero tenía 14.000 armas que entregarían para que el desarme fuera completo. Sin embargo, lo que nos dicen ahora es que se entregaron solo 7132 armas y que ese es el 100 %. ¿En dónde quedaron las otras 6868 armas? Es lo que nos preguntamos muchos colombianos.
Así las cosas, en Colombia las opiniones están divididas y hay más dudas que certezas. En nuestro podcast de hoy presentamos dos puntos de vista respecto a este tema. Por un lado, tenemos a Héctor Hurtatis quien es politólogo, máster en políticas públicas y analista internacional, defendiendo los acuerdos Santos-FARC, para él lo que ocurre en Colombia es un avance y hay pruebas suficientes para confiar en que sí se realizó la entrega de armas.
De otro lado, tenemos a Julio Mejía, director del Movimiento Libertario en Colombia, profesional en gobierno y máster en asuntos internacionales. Para él la supuesta entrega de armas no fue confiable, no hay razones para creer que el grupo está desarmado y el acuerdo Santos-FARC no traerá la paz.
Para disfrutar de las entrevistas y discusiones de nuestro podcast síganos en nuestro canal de Youtube, suscríbase en nuestra página de Soundcloud y visite nuestro portal web en español y en inglés.
